Sunday, 19 Jan 2025

Aggreko apoya a las empresas en sus respectivos caminos hacia las emisiones netas cero

 
 
   

 

Aggreko cuenta con 10GW en su flota y más de 20.000 generadores que se movilizan en los cinco continentes. De esta forma, la compañía provee de soluciones inmediatas a los grandes requerimientos energéticos de sus clientes, estas soluciones están disponibles para las industrias de petróleo, gas, servicios eléctricos y minería. De hecho, la compañía tiene sus propios objetivos de cero emisiones netas para 2050.

 

En la industria de Petróleo y Gas es fundamental contar con operaciones eficientes para lograr la rentabilidad de los proyectos. Y en tal sentido, emergen las soluciones híbridas, de las que entre sus beneficios se destacan que son capaces de aumentar la producción, generar ingresos adicionales, disminuir la inversión de capital al modelo de renta, bajar el riesgo de pérdida de producción por interrupciones no programadas, reducir costos y gozar de flexibilidad operativa. Un ejemplo exitoso de nuestro trabajo es la alianza con empresas estratégicas del sector de Oil&Gas en zonas sensibles de la Amazonía Ecuatoriana, que desde hace 6 años hemos implementado proyectos de energía eficiente, confiable y con responsabilidad social y ambiental.

 

Pablo Jarrín, Business Development Manager de Aggreko en Ecuador afirmó que, si bien algunas empresas están adoptando la transición energética mundial, otras no disponen de un plan estratégico empresarial. “En la actualidad Aggreko se encuentra en una transición energética a nivel mundial y desde el 2022 estamos implementando la primera batería de almacenamiento de energía cuya función es realizar un desplazamiento adicional del diesel, con esta solución limpia lo que logramos es un sistema más estable, eficiente y con menos emisiones de CO2 al ambiente, sobre todo en las áreas protegidas que incluyen el campo ITT”.

 

La transición energética es hoy una demanda mundial. Los distintos acuerdos internacionales acentúan la aceleración del cambio vía la implementación de soluciones híbridas. Es por esto que las empresas de generación de energía como Aggreko están tomando medidas importantes para apoyar a las empresas en sus respectivos caminos hacia las emisiones netas cero. En ese sentido Jarrín comenta que «Cada vez más, las compañías eléctricas ofrecen energías renovables, como la solar y la eólica, a las operaciones que no están conectadas a la red, donde Aggreko a través de sus soluciones limpias tiene la posibilidad de almacenamiento en baterías y micro redes térmicas para aumentar la confiabilidad y disponibilidad de las mismas«.

 

Para lograrlo se precisa que los generadores cuenten con determinadas características. Para impulsar las soluciones híbridas el esfuerzo está puesto en poder ofrecer capacidad flexible (donde se puede adaptar la generación de energía conforme demanda), confiabilidad (con equipos diseñados para toda clase de ambientes) y también técnicos capaces en los lugares:
● Tecnología probada de combustión eficiente.
● Adaptabilidad a condiciones de operación difíciles, como altas temperaturas ambiente, lugares de gran altitud, humedad y ubicaciones remotas.
● Capacidad de afrontar aplicaciones que requieran un alto número de encendido/apagado y cargas variables.

 

En Aggreko Ecuador hace tres años hemos estado en la búsqueda de proyectos en el área de minería, actualmente en desarrollo de la misma en nuestro país v a los avances de otros países con mayor desarrollo. Se trata de superar los desafíos que conlleva su incorporación. Los beneficios son clave: energía segura, a menor costo y completamente afín de reducir la huella de carbono. Quizás una de las mayores preocupaciones en el planeta.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *