Día mundial de la Tierra

Cada 22 de abril el calendario marca el Día Mundial de la Tierra, una fecha que intenta concienciar al mundo sobre la necesidad de proteger el medio ambiente y la conservación de la biodiversidad. De acuerdo con las Naciones Unidas, el Día Internacional de la Madre Tierra es para reconocer la responsabilidad que nos corresponde de promover la armonía con la naturaleza y la Tierra a fin de alcanzar un justo equilibrio entre las necesidades económicas, sociales y ambientales de las generaciones presentes y futuras
El lema para el Día Mundial del la Tierra 2020 es “Garantizar el sostenimiento de la vida en la tierra” abarcando todas las especies de animales y plantas silvestres como componentes clave de la biodiversidad mundial. Hoy más que nunca es de vital importancia este lema que nos invita a reflexionar sobre qué estamos haciendo cada uno de nosotros, para que la vida en la tierra sea sostenible y sustentable.
En este sentido, LG Electronics se ha plantado una serie de objetivos dentro de su estrategia de productos ecológicos tales como:
· Reducir el consumo de recursos, mediante la reducción del volumen y peso del producto y los materiales reciclados usados.
· CO2 neutral para en nuestras operaciones para el año 2030.
· Establecer programas de voluntariado en todos los países donde opera LG para el año 2030.
· Tasa de reciclado del 95% de los residuos de los centros de producción para el 2030.
LG consiente de este tema implementa en cada una de sus líneas de productos un conjunto de tecnologías, materiales, métodos e investigaciones que apuestan por la sostenibilidad, el respeto de los principios de la economía circular y la protección del medio ambiente y sus recursos. Entre ellos están: el promover un estilo de vida inteligente, lograr 0 emisiones de dióxido de carbono al ambiente, y crear una sociedad mejor e inclusiva.
Cada uno de los productos LG tienen bajo su concepción de fabricación el cuidado a la naturaleza y el medio ambiente. Tal es el caso de las lavadoras que reducen hasta un 53% del consumo de energía eléctrica; las refrigeradoras reducen hasta un 70% y los aires acondicionados un 76%. El COVID 19 nos ha traído muchos desafíos y una gran advertencia “La tierra vive y necesita de nuestra ayuda para que siga así”. Educar a los consumidores y concienciarlos sobre el manejo responsable de los recursos naturales, es una obligación y compromiso de los países y las empresas que velan por el cuidado medio ambiental y contribuir en mitigar el cambio climático.