El comercio electrónico está revolucionando la economía y los hábitos de consumo

El crecimiento del comercio electrónico en el Ecuador ha sido vertiginoso. En 2023, este mercado movió 4.000 millones de dólares y, en 2024, alcanzó los 5.000 millones, las proyecciones para 2025 son aún más alentadoras, con estimaciones que superan los 6.000 millones de dólares.
En este contexto, plataformas como Mercado Libre han jugado un papel fundamental en dinamizar la economía del Ecuador.
Carlos Cobo, jefe de Marketplace en Mercado Libre manifiesta que su misión es democratizar el comercio y llevar al mercado ecuatoriano al siguiente nivel. Se ha convertido en un aliado estratégico para los emprendimientos y las pequeñas y medianas empresas (PYMES), brindándoles las herramientas necesarias para crecer en el entorno digital y brindar a los consumidores una experiencia segura, eficiente y accesible.
Mercado Libre no solo facilita la creación de tiendas virtuales, sino que también promueve la inclusión digital y financiera de emprendedores y consumidores. “Hemos apoyado alrededor de 40.000 empresas entre emprendimientos y grandes empresas a alcanzar nuevos clientes y escalar sus negocios mediante capacitaciones, acceso a herramientas tecnológicas y una plataforma confiable que amplifica su visibilidad”, afirma Carlos Cobo.
El crecimiento del comercio electrónico en el Ecuador es un claro indicador de cómo la tecnología está revolucionando la economía y los hábitos de consumo. Con estas cifras y tendencias, el e-commerce se ha transformado en el aliado de las empresas y el consumidor moderno.