Sunday, 23 Mar 2025

Fomentan la creación de emprendimientos enfocados en la sostenibilidad y reciclaje

 
 
   
De izquierda a derecha: Vinicio Escandón, gerente de Fábrica Surindu de Nestlé; Susana De Freitas, vicepresidenta de Comunicación Corporativa, marketing Digital & E-Commerce; María José Serrano, directora de Emprendimiento de ÉPICO; Sebastián Fuenzalida, ganador del Reto Re Inventa; Medelyne Mero, ganadora del Reto Re Inventa; Pedro Ospina, vicepresidente Legal, Corporativo y Sostenibilidad de Nestlé y Mauricio Trujillo, vicepresidente Técnico de Nestlé

 

Nestlé Ecuador a través de su iniciativa Por Los Jóvenes, en conjunto con Épico (Empresa Pública Municipal para la Gestión y Competitividad) lideró el reto “Reinventa” el cual busca fomentar la creación de emprendimientos enfocados en la sostenibilidad y reciclaje. Los ganadores recibieron un capital semilla de $5.000 dólares, además de ingresar al programa de emprendedores de Épico.

 

El reto tuvo como objetivo vincular a dos iniciativas de Nestlé: Iniciativa por los Jóvenes, que fomenta el desarrollo de las nuevas generaciones en pilares de empleo y emprendimiento, y la iniciativa RE, una propuesta de sostenibilidad que se basa en tres pilares: Re.pensar, Re.ducir, y Re.ciclar. Para participar en el reto, se debía postular a través de la página web: Youth Emprendimiento | Nestlé Contigo Ecuador (nestle-contigo.ec) registrando su proyecto. “El requisito fue utilizar empaques flexibles de productos Nestlé, de marcas, como: Nescafé, Maggi, Amor, La Vaquita y Ricacao para la creación de nuevos productos, generando un impacto social, ambiental y económico”, indicó Pedro Ospina, Vicepresidente Legal, Corporativo & Sostenibilidad.

 

El reto tuvo tres fases:
1. Business Mentoring en el que se realizaron capacitaciones sobre emprendimiento y ruedas de negocios para entender la viabilidad de su negocio. También se brindaron charlas sobre temas actuales y de gran relevancia para generar un emprendimiento exitoso como: marketing, redes sociales y ventas.
2. Desarrollo de prototipo con los empaques de los productos para crear innovaciones que se adapten al mundo actual.
3. Presentación y defensa de su prototipo en el que se evidenció el uso de plásticos flexibles, así como su promesa de valor y propuesta de sostenibilidad.

 

En esta iniciativa se inscribieron más de 120 personas para presentar sus proyectos sostenibles, de los cuales se hizo una preselección de 5 finalistas, quienes recibieron diferentes capacitaciones por parte de Nestlé y Épico para garantizar que su idea sea viable y genere ganancias. El ganador fue FLEXI 3, proyecto de economía circular que consiste en transformar plásticos flexibles en impresiones 3D. Este proyecto recibió un premio de $5.000 dólares como capital semilla para iniciar su emprendimiento. Los jurados fueron directivos de Nestlé Ecuador y Épico.

 

 

Una vez más, Nestlé Ecuador reafirma su compromiso por apoyar a la juventud frente a los desafíos laborales, creando valor para las futuras generaciones con propuestas que promueven y aportan al desarrollo sostenible del país.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *