Inauguran planta de Bebidas en Guayaquil
Arca Continental inauguró la nueva línea de producción de envases retornables de la segunda embotelladora de Coca-Cola más grande de América Latina. En Ecuador, grupo empresarial conformado por: AC Bebidas, Tonicorp e Inalecsa. El inicio de la operación marca un hito en la economía circular y sostenibilidad en la industria.
Este proyecto, que es parte de una inversión de 64 millones entre 2022 y 2024, introduce tecnología avanzada para modernizar procesos, aumentar la producción, y mejorar la eficiencia operativa, optimizando el uso del agua y energía. Además, incorpora el crecimiento del parque de envases retornables, desarrollo de canales, plataformas de comercialización y promoción. Esta operación producirá botellas retornables, que son sustentables y económicas, reutilizables hasta 25 veces, reduciendo así el uso de plástico.
Inicialmente, la nueva línea producirá presentaciones familiares en vidrio y REF PET (plástico retornable). También se incluirá el formato de Botella Universal, un diseño homogéneo que facilita la reutilización de las botellas de todas las variedades de la marca, haciéndola más sostenible. Esta línea de producción tiene la capacidad de procesar simultáneamente hasta 30 mil litros por hora, 400 botellas por minuto, en diferentes formatos de envase, destacándose por su velocidad y versatilidad.
Para Guillermo Adam, director general de Arca Continental Ecuador, la implementación de una estrategia sostenible no solo nos permite generar valor compartido en las comunidades donde opera la compañía, sino que también contribuye de manera significativa a la mitigación del impacto ambiental. “Asumimos con gran responsabilidad el compromiso de liderar el cambio hacia un modelo de negocio más sostenible, que promueva la economía circular, la eficiencia en el uso de recursos y el respeto por el entorno. Cada acción que tomamos está orientada a crear un futuro más próspero y responsable, tanto para nuestros grupos de interés como para la comunidad”.
Con estas acciones, la empresa afianza su liderazgo en la industria y en sostenibilidad mediante inversiones estratégicas que no solo benefician a las comunidades, sino que también impulsan el desarrollo económico y la generación de empleo.