Thursday, 10 Jul 2025

Jornada de prevención de enfermedades debido al fenómeno El Niño

 
 
   
Foto: Cortesía

 

A las 09H00 de este 30 de septiembre, la Mesa Técnica #2 (MTT2) de Salud y Atención Prehospitalaria, integrada por la Coordinación Zonal 8 -Salud, Municipio de Guayaquil, Cruz Roja, Cuerpo de Bomberos, Policía Nacional, entre otras instituciones; realizaron la “Minga Interinstitucional de prevención de enfermedades que pueden incrementarse por factores climáticos debido al fenómeno El Niño Oscilación (Sur ENOS)”.

 

Durante la jornada, que tuvo como punto de partida las calles 40 y la J en el cantón Guayaquil, se  ha  contemplado  intervenir  aproximadamente  50  manzanas  y  cerca  de 1.039  viviendas  con  abatización,  fumigación  intra  y  peridomicilaria,  destrucción  de criaderos   de   mosquitos   para   prevenir   enfermedades   como   el   dengue,   zika, chikunguya. Además, el Municipio de Guayaquil realizó desratización para prevención contra la leptospirosis.

 

Como  parte  de  las  acciones  en  territorio  que  requieren  de  la  corresponsabilidad y participación desde los hogares; se llevó a cabo una feria de salud en la que se pudo conocer: Prevención de enfermedades Vectoriales y Zoonóticas.
• Lavado de manos, agua segura, alimentación saludable, higiene de alimentos.
• Medidas de autocuidado en la salud mental.
• Punto de vacunación contra COVID-19.
• Punto de vacunación canina y felina contra la rabia.
• Promoción para donación voluntaria de sangre, como preparación de respuesta efectiva y oportuna ante desastres causados por factores climáticos.
• Primeros auxilios con enfoque en desastres causados por factores climáticos.
• Charla gasfitero instantáneo.

 

Teatrino cuidado del agua: Gotita.
• Acción de la Unidad de Rescate del Cuerpo de Bomberos.
• Acción de los Vehículos de Intervención Rápida (VIR).
• Vacunación séxtuple canina.
• Correcto uso del servicio de aseo: horarios de recolección de basura, limpieza, etc.

 

La  MTT2,  tiene  como  finalidad  coordinar  acciones  de  respuesta  interinstitucional  que fortalezcan  los  procesos,  flujo de  información,  ejecución  de  resoluciones  nacionales, aplicación de protocolos y lineamientos generados en las mesas nacionales en beneficio de los habitantes del Puerto Principal del Ecuador.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *