Tuesday, 22 Apr 2025

La tendencia global está transformando los centros comerciales en nuevos espacios comunitarios

 
 
   

 

En la última década, los centros comerciales han dejado de ser simples aglomeraciones de tiendas. La tendencia global está rediseñando estos espacios, integrando parques interiores, áreas de coworking, bibliotecas y galerías de arte, transformando los centros comerciales en nuevos espacios comunitarios. Esta evolución, que ya tiene presencia en Ecuador, está redefiniendo el papel de los centros comerciales en las ciudades y cómo las personas los usan.

 

Para Marianela Berrazueta, administradora general de Ciudad Comercial El Recreo al sur de Quito, “nuestros clientes pueden conectarse a nuestro portal cautivo para poder trabajar en cualquier espacio del CC, además contamos con espacios amigables para el desarrollo de todo tipo de actividades para todos los integrantes de la familia, contamos con un amplia oferta comercial y de servicios que fomentan el bienestar, entretenimiento, y experiencias únicas todo en un ambiente seguro«.

 

La integración de parques interiores es una de las tendencias más visibles en centros comerciales de todo el mundo, y Ecuador no es la excepción. Los visitantes ya no solo buscan relajarse en un café; ahora pueden disfrutar de espacios que los invitan a hacer una pausa en medio del bullicio. A nivel global, se ha visto un aumento del 60% en la satisfacción del cliente cuando los centros comerciales ofrecen áreas públicas de esparcimiento y descanso.

 

Las áreas pet friendly, así como parques internos específicos para mascotas, brindan una mejor experiencia para el visitante, permitiendo incluir a todos los integrantes de la familia lo que prolonga el tiempo del recorrido por el centro comercial.

Por otro lado, las áreas de coworking dentro de centros comerciales se están consolidando como un atractivo para profesionales que buscan ambientes flexibles. Además, se han convertido en espacios ideales para trabajar cuando existen cortes de luz en sus hogares.

 

Por otro lado, el concepto en auge es la creación de bibliotecas y galerías de arte dentro de centros comerciales, espacios donde las personas no solo consumen productos, sino también cultura. En Quito, en el centro comercial El Recreo se ubica la primera y única biblioteca que ofrece el servicio exclusivo de préstamo de libros, conocida como Bibliorecreo permitiendo que los usuarios se lleven los libros a casa. Esto no solo enriquece la oferta cultural, sino que también atrae a una audiencia más amplia y diversa, que ve el centro comercial como un lugar donde conectar con la cultura.

 

Este nuevo modelo ofrece la oportunidad de revitalizar los centros comerciales y garantizar su relevancia a largo plazo en un entorno donde la digitalización sigue creciendo. Al imaginarse como hubs comunitarios, los centros comerciales están redefiniendo su futuro, no solo como lugares de consumo, sino como núcleos de conexión social.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *