Las transacciones digitales ofrecen además de comodidad, seguridad

Con un enfoque creciente en el comercio electrónico, Ecuador está experimentando un cambio significativo en las preferencias de los consumidores. Cada vez más ecuatorianos optan por la comodidad y seguridad de las compras en línea, tal es así que las marcas que buscan capitalizar el próximo Día del Padre deben adaptarse a estas tendencias para satisfacer las necesidades de sus clientes.
Este cambio que se ha intensificado en los últimos años está impulsado en gran medida por varios factores clave. En primer lugar, los consumidores valoran los elevados niveles de seguridad en las operaciones en línea, lo que les proporciona confianza al realizar transacciones digitales. Además, la posibilidad de comparar precios y la conveniencia y rapidez de las transacciones en línea permiten a los usuarios realizar compras de manera eficiente y sin complicaciones.
“Las transacciones digitales tiene varias ventajas y beneficios, por eso su creciente importancia en la actualidad. Además de comodidad y seguridad, facilitan el acceso a servicios financieros para personas que no tienen acceso a cuenta bancaria o simplemente prefieren la practicidad de lo digital. Estos beneficios han llevado a un crecimiento significativo en el uso de transacciones digitales en todo el mundo”, explica Esteban Sarubbi, vicepresidente para América Latina en Paysafe.
Paysafe, empresa líder mundial en soluciones de pago, y grupo al cual pertenece PagoEfectivo, realizó la encuesta Lost in Transaction para entender cómo se encuentra evolucionando la industria de los pagos en el país. El estudio mostró cuáles son algunos de los motivos para elegir los pagos digitales: el 73% de los encuestados utiliza los pagos online porque se siente más cómodo utilizando un método de pago que no los obligue a compartir sus datos financieros en línea con el comercio, y el 76% espera que con la compra online se ofrezcan todos los métodos de pago en línea, incluidos monederos digitales y eCash.
En el entorno del comercio electrónico, las barreras y molestias de los consumidores en el proceso de compra en línea, afectando directamente la experiencia del cliente y la rentabilidad del negocio, son un obstáculo crítico que las empresas deben abordar. Los especialistas en comercio electrónico recomiendan las siguientes soluciones para las fricciones más comunes:
● Eliminar el registro previo a la compra: En lugar de obligar a los clientes a registrarse antes de comprar, se les puede ofrecer la opción de comprar como invitado.
● Implementar APIs para la autocompletación de datos: Esto agiliza el proceso de compra y reduce la fricción.
● Minimizar la recolección redundante de datos: Solicitar la misma información varias veces, como la dirección de facturación y envío, puede ser frustrante. Reducir esto permite mejorar la experiencia del usuario.