Nikola realiza una gestión ambiental preventiva que permite evitar multas desde los $ 400 hasta los $ 80.000 dólares

Las empresas ecuatorianas cada vez se preocupan más por tomar acciones a favor del medio ambiente, iniciando primero con el cumplimiento de las normativas ambientales que las entidades gubernamentales como el Ministerio de Ambiente, Agua y Transición Ecológica, Prefecturas y Gobiernos Locales establecen en los diferentes sectores económicos para tener un mejor control que reduzca el impacto de las empresas en el ambiente y sociedad. El incumplimiento de las normativas ambientales conlleva a multas que van desde los $ 400 a $ 80.000 dependiendo de la infracción y capacidad económica de la empresa, por lo que para evitar este tipo de multas, Sambito creó la plataforma Nikola el cual permite a las empresas a nivel nacional e internacional automatizar procesos que permitan lograr una gestión ambiental preventiva.
Nikola gestiona trámites, capacita a los colaboradores, mantiene un desempeño alto en la gestión, asesora y acompaña en los procesos ambientales de quienes acceden a la plataforma y garantiza cero dólares en multas por incumplimientos.
Desde su creación en el 2017 la plataforma ha trabajado en 2513 planes de manejo ambiental bajo seguimiento, el cual se desarrolla en tres fases:
● Fase uno: Diagnóstico legal ambiental, se establece la situación real de la empresa y las posibles contingencias ambientales legales, infracciones y multas económicas.
● Fase dos: Priorización de actividades y plan de acción para solucionar las no conformidades. Diseño y elaboración de los módulos de la plataforma.
● Fase tres: asesoramiento y acompañamiento 24/7 en la implementación de los planes de manejo, licencias, obligaciones de la normativa ambiental. Auditoría, elaboración de informes técnicos, capacitación, inspecciones, entre otros.
“La plataforma evita y reduce al máximo los incumplimientos que puedan generar procesos administrativos y penales que pueden generar suspensiones de la actividad, privación de la libertad y multas que pueden afectar en los presupuestos e inversiones de cada empresa. Por eso es muy importante mantener una gestión ambiental preventiva, tener control de todos los procesos para evitar sanciones”, enfatizó José Javier Guarderas, Co Fundador de Nikola.
Por medio de aplicación móvil de Nikola, las empresas podrán tener acceso a:
● Visualizar en línea información actualizada del estado de tus obligaciones ambientales.
● Generar alarmas y notificaciones de recordatorio para el cumplimiento oportuno de las normativas.
● Crear indicadores de desempeño de la gestión ambiental.
● Obtener soluciones para las no conformidades.
● Elaboración y seguimiento de informes técnicos solicitados por la autoridad ambiental.
● Obtener un almacenamiento seguro y digitalizado de la información sobre la gestión ambiental.
● Comunicarte directamente con el asesor ambiental 24/7.