Sunday, 13 Jul 2025

Organizaciones impulsan acceso equitativo a la salud para miles de niños con pie equino varo

 
 
   

 

El pasado 3 de junio se conmemoró el Día Mundial del Pie Equino Varo, Fundación Hermano Miguel y la organización internacional MiracleFeet anunciaron la continuidad de su programa de tratamiento gratuito y de alta calidad para niños nacidos con esta condición en Ecuador. Este esfuerzo busca generar conciencia sobre una de las discapacidades congénitas más comunes, que afecta a más de 9,8 millones de personas en el mundo.

 

Datos claves:

• El pie equino varo afecta a 1 de cada 800 recién nacidos.

• Con tratamiento adecuado, el 95% puede caminar sin secuelas.

• En Ecuador, 480 bebés nacen con esta condición cada año.

 

El tratamiento salva vidas y mejora el futuro

La discapacidad causada por el pie equino varo puede evitarse con el método Ponseti: un procedimiento no quirúrgico que reposiciona el pie en pocas semanas y permite una recuperación completa. El tratamiento consiste en una serie de yesos semanales que corrigen progresivamente el pie, seguido por el uso nocturno de un aparato ortopédico durante 4 años. Todo el proceso es ambulatorio, seguro y efectivo. Sin embargo, la falta de acceso a tratamiento adecuado deja a 7.8 millones de personas en el mundo sin oportunidades de movilidad plena.

 

Solo el acceso equitativo al tratamiento puede transformar vidas. Nuestro objetivo es integrar este cuidado dentro del sistema público de salud ecuatoriano”, expresó Lorena Suárez vocera de Fundación Hermano Miguel.

 

Impacto en Ecuador

Gracias al trabajo conjunto entre Fundación Hermano Miguel y MiracleFeet, se han atendido ya más de 1.000 niños en clínicas ubicadas en 5 provincias del país (Pichincha, Azuay, Manabí, Guayas y Esmeraldas). La atención se brinda sin costo para las familias, permitiendo a los menores llevar una vida digna, funcional y productiva.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *