Sony anuncia los ganadores del Latin American Professional Award 2021

La World Photography Organisation se complace en anunciar a los ganadores del Latin America Professional Award de los prestigiosos Sony World Photography Awards 2021. El título Latinoamericano, el cual se acompaña de un premio de equipo fotográfico de Sony, es para Andrea Alkalay, de Argentina, por su serie fotográfica Pasaje Sobre Paisaje, compuesta por 8 fotografías. El premio Latin America Professional Award se entrega por segunda ocasión gracias a la positiva respuesta durante la convocatoria y el inspirador trabajo fotográfico que florece en toda la región.
Paisaje Sobre Paisaje es una serie fotográfica que presenta un dialogo entre figuración / abstracción donde lo auténtico se encuentra con lo manipulado, superponiéndose. En primer término, está la escenografía monocromática, y en segundo plano el trasfondo digital del detrás de escena. Estas dobles fotografías combinan códigos opuestos que se atraen como la percepción del color por su ausencia o la planitud del papel a través del doblez. Las gamas cromáticas se revelan mediante el plisado que da volumen a la impresión irrumpiendo la geografía con otra topografía en paralelo. Son gestos manuales que ponen atención en los artificios y en la materialidad del objeto fotográfico. “Me interesa la idea de la naturaleza como construcción cultural y la composición de un nuevo paisaje con otras lecturas. Exploro lo ilusorio del paisaje natural y su descomposición cromática digital, transfiriendo lo captado en un sentido (la vista) a los códigos de otro sistema (RGB)”, comenta Andrea respecto a su trabajo.
El segundo lugar del Latin America Professional Award lo obtuvo el peruano Morfi Jiménez Mercado con su trabajo Lo (ir) Real. Estas imágenes surgen del temor, la añoranza y la incertidumbre, a partir del encierro en cuarentena, partiendo de imágenes de archivo y autorretratos digitales convertidos en negativos de 35 mm proyectados sobre un lienzo como si fueran una película sobre un ecran, provocando la sensación de que lo que vivimos no es real, que es como una película, una ficción, usando a la ciudad como telón de fondo. «Es una gran satisfacción haber conseguido el 2do puesto en un concurso de tan alto nivel. Me siento sumamente honrado y agradecido con Sony, la World Photography Organisation y el jurado por haberse fijado en mi trabajo y por permitirme mostrar esta serie de fotografías, un trabajo tan personal y a la vez tan global, durante la cuarentena del 2020, un acontecimiento que nos golpeó a todos y cambió nuestras vidas para siempre«, dijo Jiménez al recibir su premio.
La argentina Loli Laboureau presentó la serie de 8 fotografías llamada Ciudadanos del Mañana, con la que se llevó el tercer lugar. Este trabajo empezó como su Proyecto personal durante la cuarentena, que combina el mundo como solíamos conocerlo y una serie de retratos, describiendo la nueva normalidad en una forma dramática. Al conocer el veredicto de los jueces respecto a su trabajo, Loli expresó que “Estoy muy feliz de ser finalista en uno de los premios de fotografía más importantes del mundo. Sé que el mundo está pasando por momentos difíciles y, con suerte, algunas de mis fotografías traerán conciencia sobre lo importante que es adaptarse y ser responsables de nuestra propia acción”. Además de este reconocimiento, Loli Laboureau obtuvo el tercer puesto mundial en la categoría de Portafolio de la competencia Profesional.
“Conscientes del potencial latinoamericano, la segunda edición del Latin America Professional Award reafirma la calidad de los artistas de la región. Una imagen vale mil palabras, y una serie de imágenes podría valer un libro. El saber contar una historia mediante una serie de imágenes como pasa en la competencia profesional, es un reconocimiento al gran trabajo que se viene dando en todos los frentes de la fotografía Latinoamericana, y desde Sony estamos muy orgullosos de seguir abriendo puertas para aquellos que así lo están buscando. Las más de 20,000 imágenes recibidas este año no hacen justicia a todo el potencial, sobre todo para un concurso gratuito al que pueden acceder usando cualquier cámara fotográfica. Invitamos a los que apenas se inician en el mundo de la fotografía a que se atrevan y compartan sus historias”, comentó Ángelo Marconi, gerente de mercadotecnia de Imagen Digital de Sony Latin.
También se dieron a conocer los ganadores globales de los Sony World Photography Awards 2021. El respetado documentalista Craig Easton (Reino Unido) recibe el título de Fotógrafo del año de la competencia Profesional y el premio correspondiente de USD 25,000 más un kit de productos de imagen digital de Sony por su serie Bank Top, una colaboración con el escritor y académico Abdul Aziz Hafiz que analiza las verdades y falsedades sobre las comunidades del norte de Inglaterra y se centra en el vecindario unido de Bank Top en Blackburn. También se anunciaron los ganadores de las diez categorías junto con el segundo y tercer lugar de la competencia Profesional, así como los ganadores de las competencias Abierta, Estudiantil y Juvenil.