Verónica Fernández invita a adentrarse en la fascinante biodiversidad con su libro «Susurros del Bosque»
El Bosque Seco Tropical, es un testimonio de la resiliencia de la naturaleza, «Susurros del Bosque» se destaca un paraaspecto del acto fotográfico imprescindible los tiempos que atravesamos: cultivar el asombro como método de supervivencia y como invitación para conocer, además de conectar con lo viviente.
La región de Manabí en Ecuador, es un lugar privilegiado para observar y estudiar esta fascinante, así como extensa biodiversidad. A través del libro, que fue presentado oficialmente el miércoles 04 de diciembre, su autora, Verónica Fernández Orrantia, busca guiarnos a un viaje visual y educativo, en el que se explora la belleza y complejidad de los insectos, además de las flores silvestres que viven en este entorno único de nuestro planeta.
Verónica con su lente, nos lleva a ser testigos de la vida que alberga el Bosque Seco Tropical, adentrándonos en el mundo vivo de su entorno y ser partícipes de él. Este asombroso libro es el resultado de largas caminatas, contemplación y descubrimientos, pero sobre todo del profundo compromiso que la autora pone en cada acción para la conservación de la naturaleza, de la que también somos parte y a la que necesitamos retornar para seguir sosteniendo la vida en su conjunto.
“Con este libro los llamo a cuidar y defender nuestros bosques, mares, ríos y a la naturaleza que silenciosa, hace tanto por nosotros. Considero que la mejor enseñanza que una madre puede dar a sus hijos es el ejemplo. Creo que el mundo está consumido por tantos apuros y prisas, que nos estamos olvidando de vivir al ritmo armonioso de la naturaleza. Nos estamos olvidando del olor de la lluvia recién caída, del aroma de las flores. Por eso, he querido regalarles este libro, para que nunca olvidemos ese maravilloso mundo que susurra a nuestro alrededor”, dijo Verónica Fernández, autora y fotógrafa.