Alternativas para cambiar nuestros hábitos en el consumo del azúcar diario

A nivel mundial, existe cada vez más conciencia sobre los problemas de salud que puede causar el consumo excesivo de azúcar, e incluso la adicción que se puede generar en el cuerpo por su ingesta. De manera ideal, se debería reducir su utilización de forma permanente, sin embargo, por la costumbre y las sensaciones que genera, es muy difícil hacerlo, por lo que los expertos recomiendan encontrar alternativas más saludables, y de preferencia naturales, para dar al organismo el dulzor que necesita sin perjudicar la salud. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el consumo de azúcar en un adulto promedio no debería exceder el 10% de su ingesta de calorías, es decir el equivalente a unos 50 gramos o 12 cucharaditas.
“El consumo del azúcar incrementa los niveles de glucosa en la sangre, genera una inflamación sistémica y da paso a todo tipo de patologías. Además, su consumo excesivo genera adicción, molestias digestivas y aporta una cantidad de calorías vacías que no generan ningún tipo de saciedad”, explica Jéssica Orellana, Nutricionista de Monk Frut, quien detalla a continuación algunas recomendaciones para reducir el consumo de azúcar en la dieta diaria y alternativas para sustituirla, manteniendo el agradable sabor dulce, pero sin arriesgar la salud.
Pasos para reducir el azúcar en el día a día
● Todo inicia por un cambio de mentalidad. El primer paso es tomar conciencia sobre los daños que puede causar el consumo de azúcar en el organismo, interiorizar esta realidad y priorizar un cambio en su estilo de vida que le permita vivir saludable y alcanzar el bienestar integral a largo plazo.
● En el desayuno y almuerzo, se recomienda sustituir el consumo de bebidas azucaradas o bebidas refrescantes que contengan azúcares añadidos por agua o refrescos que no contengan azúcares añadidos.
● Si tiene ganas de un postre, en la actualidad existen diferentes opciones de recetas para elaborarlos en casa y controlar el tipo y la cantidad de endulzante que se coloca en su elaboración.
● Realice una reducción progresiva hasta deshacerse por completo del azúcar de mesa. Puede disminuir las dosis de azúcar que utiliza al día en sus comidas o bebidas, intentando colocar la mitad, luego ¼, hasta lograr eliminarla de su dieta.
● Busque sustitutos. En lugar de añadir azúcar a las recetas que prepara en casa o a sus bebidas como café o té, puede optar por otras alternativas que existen en el mercado y que le permiten seguir disfrutando de un sabor dulce, sin perjudicar la salud, como es el caso del Fruto del Monje que cumple con estas necesidades.
Sustitutos del azúcar que puede utilizar
Desde hace algunos años, los expertos en nutrición, preocupados por una forma de alimentación más consciente, han buscado sustitutos del azúcar que permitan reducir el número de calorías ingeridas y disminuir sus factores de riesgo, sin perder su sabor dulce. Así, alrededor de todo el mundo los consumidores han empezado poco a poco a optar por algunos sustitutos naturales, así como endulzantes de distintas características y con atributos variados que han ampliado la oferta del mercado. Entre algunas de estas opciones, se pueden mencionar las siguientes: Miel de abeja, panela, stevia, fruto del Monje.
El Fruto del Monje está ya presente en el mercado ecuatoriano de la mano de Wholebusiness Ecuador, comercializadora de la marca Stevia Life, bajo el nombre de Monk Frut. Este producto es ideal para aquellas personas que persiguen un estilo de vida saludable y buscan una forma de reducir el consumo de azúcar, disminuir su ingesta calórica, y conseguir grandes aportes nutricionales.