Sunday, 1 Oct 2023

¿Cómo la integración de nuevas tecnologías fortalece los modelos de producción?

 
 
   

 

La industria acuícola se desarrolla en un escenario de acelerada transformación tecnológica y digital. Por ello, Vitapro viene trabajando intensamente para acompañar los procesos de cambio del sector camaronero, y responder con solvencia a los desafíos actuales y futuros. En ese contexto, y en el marco de AquaExpo Guayaquil, la principal feria y foro de intercambio de conocimiento técnico del sector acuícola, que se desarrolla del 25 al 28 de octubre en el Centro de Convenciones, Vitapro y su marca Nicovita compartieron experiencias y buenas prácticas relacionadas a como la integración de tecnologías, y el escalamiento tecnológico, fortalecen los modelos de producción camaronera.

 

La competitividad seguida de la maximización de los resultados positivos son algunos de retos a los que se enfrenta la industria. “Por ello es fundamental concebir a la tecnología como una aliada, invertir en un proceso ordenado de etapas para lograr la adopción de tecnología, así como en sistemas que permitan la interpretación de la data, y acompañar esos procesos con expertos en asesoría técnica”, explicó Gabriel Freire, jefe especialista tecnológico en Vitapro Ecuador.

 

En un escenario en el cual la tecnología se ha posicionado como habilitador para mantener la competitividad de la industria, el escalamiento tecnológico resulta un proceso fundamental para lograr una exitosa adopción de la tecnología. Se trata de un conjunto de etapas que se cumplen en la producción camaronera, con el fin de transformar la efectividad de las fincas y llevarlas a su máxima rentabilidad. Desde su experiencia de más de tres décadas acompañando al productor camaronero, Vitapro, y su marca Nicovita, entienden el escalamiento tecnológico en 4 etapas:
· Principiante: la prioridad se enfoca en los equipamientos para la optimización de trabajos en la finca, así como en la correcta captura de datos para agilizar el análisis y la obtención de insights.
· Intermediaria: Renovación hacia equipos más modernos, con mejor funcionalidad y más eficiencia.
· Avanzada: Evolución de forma gradual hacia una gestión de aplicación de conectividad, sensores y procesamiento de imágenes.
· Inteligente: Adopción de softwares predictivos, alimentación más efectiva, inteligente y automática.

 

En la última etapa es posible aplicar la implementación del Ecosistema Digital denominado “GenIA”, desarrollado por Vitapro, una solución integral que conjuga la digitalización, la analítica avanzada, el Internet de las Cosas (IoT, por sus siglas en inglés) y el conocimiento de asesores técnicos especializados, con el fin de maximizar los resultados de productividad y eficiencia en las piscinas, y una mayor rentabilidad en el negocio. Es así como, en un entorno de transformación digital, Vitapro se convierte en un punto de conexión entre el productor camaronero y la tecnología. Su experiencia, asesoría técnica y avanzadas soluciones integrales contribuyen a lograr un manejo más eficiente y preciso que les permite hacer mejores proyecciones a futuro para el sector acuícola.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *