Monday, 13 Jan 2025

Conferencia y competencia global abre oportunidad para emprendedores

 
 
   
De izquierda a derecha: Ing. Weldyn Quezada, presidente de la Asociación de Jóvenes Empresarios de Ecuador, Ing. Cristina Vinueza León, gerente general de Épico, Ing. Daniela Bermeo Torres, gerente general de Bengala Advisors y representante de Startup World Cup- Sede Ecuador, Ing. Alexandra Armstrong, directora de responsabilidad social empresarial de Agripac el Ec. Aldo Arellano, cofundador de invernadero Coworking StartUp Ecuador

 

El emprendimiento se viene impulsando hace varios años en el país, y estudios respetados a nivel mundial, como el GEM (Global Entrepreneurship Monitor), certifica que Ecuador es uno de los territorios con mayor tasa de emprendimiento en LATAM, alrededor del 30% de la población posee un negocio nuevo o reciente. Le damos el título de emprendedor a cada uno de los ecuatorianos que decidieron incursionar en el emprendimiento por oportunidad y/o necesidad, pero que tiene un problema latente que hace que la mayoría de estos no superen los tres años de existencia: el financiamiento.

 

Iniciativas como Startup World Cup, la primera conferencia y competencia global que reúne a las principales empresas emergentes, capitalistas de riesgos, emprendedores y directores ejecutivos de clase mundial realizada en más de 50 países del mundo, ya está en Ecuador, abriendo una gran oportunidad para aquellos que creen en su proyecto y quieren que sus ideas de negocio lleguen al siguiente nivel. En rueda de prensa se dieron a conocer detalles por sus representantes en Ecuador, la consultora Bengala Advisors.

 

Para ser postulantes solo tienes que cumplir dos requisitos: ser emprendedor y tener un proyecto en marcha. En esta edición la empresa pública y privada unidas han sido un apoyo fundamental, así como otras organizaciones nacionales e internacionales como la Asociación de Jóvenes Empresarios del Ecuador, Young Leaders of the Americas Initiative e Inspira Alumni de la Embajada de los Estados Unidos en Ecuador. Para nosotros es un gusto poder generar oportunidades en el país a través de estas iniciativas internacionales”, mencionó Daniela Bermeo Torres, fundadora de Bengala Advisors.

 

Las postulaciones iniciaron el día de hoy 14 de julio de 2021 y estarán abiertas hasta el 7 de agosto de 2021 para participantes de todo el país y la región sin ningún costo. Las bases y formulario de postulación podrán ser revisadas en www.startupworldcup.ec. El 21 de septiembre de 2021 se realizará las eliminatorias, cuyo ganador competirá en la gran final en San Francisco, California por US$1,000.000 (un millón de dólares) de financiamiento de capital de riesgo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *