Wednesday, 6 Dec 2023

Donan 2 mil unidades de pan de cebada a grupos vulnerables de Quito

 
 
   

 

Cervecería  Nacional mantiene  activo  su  programa  de  donaciones  para  los grupos más vulnerables. En esta ocasión, la compañía realizó la donación de 2 mil moldes de pan de cebada a  niños,  adolescentes,  jóvenes  y  adultos  mayores beneficiarios  de  los  programas  sociales  del  Patronato Municipal San José, organización encargada de brindar asistencia a grupos en situaciones de vulnerabilidad en el Distrito Metropolitano de Quito. La elaboración del pan estuvo a cargo de la Escuela de los Chef en Guayaquil; y, para su preparación, se contó con 250 kilos de la cebada que normalmente utiliza Cervecería Nacional para la elaboración de sus bebidas de moderación y otros complementos nutricionales como Pony Malta.

 

Esta iniciativa se realizó con un enfoque colaborativo, con diferentes aliados estratégicos que estuvieron presentes no solo para el desarrollo de la receta, preparación de la harina y producción del alimentos, sino que también aportaron con el empaquetado especial y traslado hasta sus beneficiarios. “Nuestro compromiso con el país nos motiva cada día a buscar nuevas formas de ayudar a quienes hoy más lo necesitan, este es el sentir de las más de 1600 personas que trabajamos en Cervecería Nacional y que hacen posible que ideas como esta se conviertan en  una realidad. La cebada que utilizamos para la elaboración  de  este  pan,  tiene  altos  niveles  nutricionales  y  es  una  gran  fuente  de  energía  debido  a  su concentración  de  proteínas  y  vitaminas  del  complejo  B.  Realmente  es  una  iniciativa  que  nos  llena  de emoción y nos impulsa a seguir soñando en grande en beneficio de las familias más vulnerables de nuestro país”, comentó Martha González, VP Legal & Asuntos Corporativos de Cervecería Nacional.

 

¿Por qué la cebada es nutritiva?  La cebada es un ingrediente rico en carbohidratos de absorción lenta, que generan un efecto de saciedad y  eliminan  la  sensación  de  hambre. También  contiene  importantes  cantidades  de  proteínas,  que intervienen en la producción de tejidos nuevos en el organismo; es rica en hierro, calcio y contiene zinc, fundamental para las defensas y el sistema inmune. Contiene  dos  tipos de  fibras,  la soluble  y  la insoluble. La fibra  soluble, llamada β-glucano, aumenta la cantidad de colesterol bueno en la sangre (HDL) y disminuye el colesterol malo (LDL); mientras que la insoluble facilita el tránsito intestinal.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *