Monday, 13 Jan 2025

Empresas líderes de la industria de alimentos y bebidas buscan el fortalecimiento de la producción y consumo sostenible de las empresas

 
 
   
De izquierda a derecha: Guillermo Adam, director general de Arca Continental Ecuador, Gustavo Manrique, ministro del Ambiente, Agua y Transición Ecológica; Mariana Rosalba, gerenta general de Coca-Cola Ecuador; Óscar Gómez, director general de Tonicorp

 

Arca Continental, Coca-Cola Ecuador y Tonicorp, empresas líderes de la industria de alimentos y bebidas en el país, suscribieron un acuerdo voluntario con el Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Ambiente, el cual busca el fortalecimiento de la producción y consumo sostenible de las empresas. Durante este acto protocolar que contó con la presencia del Ministro del Ambiente, Agua y Transición Ecológica, Gustavo Manrique, entre otros aliados y beneficiarios de las iniciativas implementadas en el país, informaron que este acuerdo voluntario responde al crecimiento sostenible que mantienen las tres empresas, así como a su visión de continuar fortaleciendo la sostenibilidad en la estrategia del negocio, con miras a impactar positivamente en colaboradores, proveedores, clientes, consumidores, recicladores, cadena de valor, comunidades y todos quienes de manera directa o indirecta interactúan con las empresas.

 

En el marco de este evento, Manrique señaló sobre la relevancia en materia de producción y conservación, destacando que son dos temas que deben avanzar de la mano. «Tenemos la responsabilidad de brindar un norte que guíe el desarrollo del Ecuador de forma sostenible y baja en carbono, con beneficios económicos y sociales, mediante la creación de líneas de negocios que permitan la generación de nuevas inversiones, empleos verdes y reducción de la pobreza, que impulse la Transición Ecológica en todos los niveles, pues es nuestro deber dejar un buen legado a las futuras generaciones, por ello esperamos que muchas otras empresas se sumen al Gobierno del Encuentro en busca de un país productivo pero verde«, afirmó.

 

Con la firma de este acuerdo, Arca Continental, Coca-Cola Ecuador y Tonicorp, reafirman su compromiso que, garantiza que al año 2022 se consoliden acciones en economía circular, sostenibilidad hídrica y cambio climático, destacándose como una de las primeras empresas en el país en impulsar efectivamente la creación de valor compartido social e inclusivo. En este sentido, las metas de las compañías para el fortalecimiento de la producción y el consumo sostenible a diciembre del 2022, son:
1. Economía circular en empaques:
2. sostenibilidad hídrica
3. Cambio climático.

 

Guillermo Adam, director general de Arca Continental Ecuador, comentó que “En Ecuador nos destacamos, junto con Coca-Cola, como las únicas empresas en impulsar efectivamente la economía circular en la creación de valor compartido, social e inclusivo. A través de este acuerdo fortalecemos nuestro accionar en reciclaje de empaques, sostenibilidad hídrica y cambio climático, reafirmando nuestro compromiso en impulsar el crecimiento sostenible del país”.

 

Por su parte, Mariana Rosalba, gerente general de Coca-Cola Ecuador destacó que este es el segundo acuerdo voluntario en materia de producción sostenible que la compañía Coca-Cola firma a nivel de Latinoamérica. “Con acciones como estas, manifestamos una gran determinación al continuar persiguiendo metas locales y voluntarias en el marco de nuestra visión de sostenibilidad, misma que comparten nuestros socios embotelladores como Arca Continental; siempre guiados por el propósito de nuestra empresa: refrescar el mundo y marcar la diferencia”, aseguró.
Para Arca Continental, Coca-Cola de Ecuador y Tonicorp, este acuerdo sin duda, impactará positivamente al medio ambiente; al tiempo que ratifican su compromiso con la excelencia operacional, comunidades sostenibles, desarrollo de la cadena de valor y su gestión ambiental.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *