Épico presentó proyecto donde busca convertir a Guayaquil en un destino fílmico
El Municipio de Guayaquil a través de la Empresa Pública Municipal para la Gestión de la Innovación y Competitividad (ÉPICO), presentó el proyecto “Guayaquil Internacional”, el cual tiene como objetivo posicionar a la ciudad como un destino fílmico por sus paisajes, talentos e infraestructura y, fomentará el crecimiento del sector audiovisual de Guayaquil para producciones audiovisuales cinematográficas y publicitarias a nivel nacional e internacional. Según datos recopilados por el Instituto de Cine y Creación Audiovisual (ICCA) el impacto económico generado por el Covid-19 alcanzaría los USD 1,2 millones entre los productores independientes, por tal motivo Guayaquil Internacional busca convertir las ideas audiovisuales en proyectos económicamente rentables, aumentar el ingreso de divisas, atraer inversión extranjera y generar más plazas de trabajo.
“El objetivo de esta socialización es presentar el proyecto “Guayaquil Internacional” impulsado por el Municipio de Guayaquil, a través de Épico, con el objetivo de posicionar a nuestra ciudad como un destino fílmico a nivel internacional y plantear acciones para dinamizar la economía del sector ante los estragos ocasionados por la pandemia”, enfatizó Belén Pastor, gerente de estrategia y comunicación de ÉPICO en la socialización que se llevó a cabo en las instalaciones del Centro de Emprendimiento.
A través del proyecto se creará lo siguiente:
– Comisión Fílmica de Guayaquil para fortalecer el sector audiovisual.
– Programa de formación para promover la innovación y tecnología en el sector audiovisual.
– Mesas de trabajo, talleres y escuchatorios para fortalecimiento institucional y formalidad del sector audiovisual.
– Concursos, retos, convenios y alianzas para promocionar el talento de la ciudad.
– Un catálogo de locaciones, infraestructura y profesionales calificados del sector para potenciar a Guayaquil como un destino fílmico.