Girls in Tech fomenta el empoderamiento femenino en el uso de la tecnología y a su vez motivarlas al éxito

Girls in Tech, comunidad de mujeres con ideas afines comprometidas a apoyar a las mujeres y fomentar su desarrollo en la tecnología; forma parte y promueve en esta ocasión una nueva edición de Empower, evento cuyo objetivo principal es responder a las necesidades de las mujeres ecuatorianas, y fomentar el empoderamiento femenino en el uso de la tecnología y a su vez motivarlas al éxito. La séptima edición, que se desarrollará el 23 de octubre vía online, pretende reunir a más de 500 jóvenes universitarias y emprendedoras.
Empower contará con la presencia de conferencistas internacionales y nacionales, como:
· Manuela Villegas, Full Stack Marketer, especialista en proyectos de generación de demanda y ventas a través de estrategias digitales multiplataforma, basadas en metodologías y experimentación Inbound y Growth Marketing.
· Laura Barbosa, Account Strategist, para grandes anunciantes en Google Colombia.
· Manuel Beaudroit, CEO de Belo, startup que busca darle el control de su futuro a las personas a través de las finanzas descentralizadas y tecnología blockchain.
· Bertha Jiménez, cofundadora y CEO de Rise Products, un startup de tecnología alimenticia que utiliza su proceso y tecnología para convertir subproductos orgánicos en ingredientes de calidad alimentaria.
· Laura Baena, Fundadora y CEO del Club de Malasmadre, creativa publicitaria, comunicadora nata, conferencista y autora.
Además, tendremos un panel dirigido por la empresa AWS (Amazon Web Services) con emprendedoras latinoamericanas para hablar de sus distintos desafíos. Los speakers, abordarán temas relacionados a la innovación, block chain, growth marketing, liderazgo disruptivo, entre otros. Para Melissa Nebot, Business Manager de Girls in Tech “Empower pretende cerrar la brecha entre la academia y la empresa, acercando a profesionales y expertos de la industria tecnológica a jóvenes universitarias. La idea es que comprendan como la tecnología está transformando la forma en la que nos comunicamos y hacemos negocios y que sepan cuáles son los desafíos que les esperan en el mundo laboral. Queremos que salgan del evento con herramientas digitales prácticas, que les ayuden a crecer en sus carreras profesionales y emprendimientos”.
Lourdes Serrano, Managing Director Ecuador de Girls in Tech, ahonda más sobre la importancia de Girls in Tech en Ecuador: “Estamos dedicadas a educar a niñas y mujeres en tecnología. Estamos presentes en más de 50 ciudades en todo el mundo. Y es que la tecnología no es una industria», son todas las industrias, manifiesta al destacar la importancia de este evento.