Wednesday, 4 Oct 2023

GM OBB del Ecuador recibe reconocimiento ambiental

 
 
   
De izquierda a derecha: Juan Manuel Carrión, presiente de la Comisión de Ambiente del Distrito Metropolitano de Quito; Fernanda Chávez, especialista Ambiental de GM OBB del Ecuador; y Cecilia Pacheco, secretaria de Ambiente del Distrito Metropolitano de Quito

 

GM OBB del Ecuador recibió por sexto año consecutivo el reconocimiento “Distinción Ambiental Quito Sostenible 2021”, por parte de la Secretaría de Ambiente del Distrito Metropolitano de Quito, gracias a sus buenas prácticas de Gestión Ambiental y Sostenibilidad implementadas durante el año 2021. La Secretaría de Ambiente a través del Programa de Distinción Ambiental Metropolitana busca promover una cultura de buenas prácticas ambientales y generarla participación activa de todos los sectores de la sociedad.

 

El trabajo conjunto  del  Municipio  con  empresas,  academia,  organizaciones  de  la  sociedad  civil,  ciudadanía  e  instituciones gubernamentales, promueve la reducción de los impactos sobre la naturaleza, respondiendo los efectos del cambio climático para construir así un Quito Sostenible. Para el concejal Juan Manuel Carrión, Presidente de la Comisión de Ambiente del Municipio Metropolitano de Quito,la  Distinción  Ambiental  es  un  reconocimiento  al  esfuerzo  destacado  de  las  organizaciones  en  el  cuidado  del ambiente. “Estos reconocimientos  se  entregan  a  las  prácticas  ejemplares, a  las iniciativas  que  buscan  reducir  la huella ecológica, hídrica y de carbono, cambiando hábitos de consumo y producción. Reconocemos a las empresas, personas y entidades que están aportando con una reflexión sobre el cuidado de nuestro planeta, trabajando en la reducción  de  residuos, la  consolidación  de  una economía  circular  y avanzando hacia  una  movilidad  sostenible”, concluyó Carrión.

 

En esta ocasión, GM OBB del Ecuador recibió este galardón en la categoría “Empresas con Compromiso Climático”, el  cual  refleja  los  esfuerzos  realizados  en  el  manejo  de  huella  de  carbono,  gestión  hídrica,  conservación  del patrimonio  natural,  gestión  energética,  movilidad  sostenible  y  gestión integral  de  residuos  sólidos;  alineados  a  su visión de Cero Emisiones y a Política Ambiental Global.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *