Iniciativa busca abordar el grave desafío ambiental que representa la acumulación de residuos de colchones

Chaide reafirma su compromiso con la sostenibilidad y la protección de los ecosistemas únicos de Galápagos con su proyecto de co-procesamiento de colchones usados. Esta innovadora iniciativa no solo busca abordar el grave desafío ambiental que representa la acumulación de estos residuos, sino también promover una gestión sostenible que proteja el frágil equilibrio ecológico de las islas.
Los colchones en que han terminado su vida útil, cuya descomposición puede tardar entre 80 y 100 años, representan una amenaza para los suelos y ecosistemas marinos de Galápagos. Mediante el co-procesamiento, Chaide ha recolectado y co-procesado desde el inicio del proyecto más de 1.580 colchones, transformando 22.690 kilogramos de chatarra en insumos para nuevos ciclos productivos. En este contexto la empresa firmó un convenio con el GAD Municipal de Santa Cruz para darle continuidad al proyecto.
El proceso incluye la separación de resortes metálicos para su reciclaje y la compactación de espumas y telas, las cuales son trasladadas al continente para ser co-procesadas en hornos de cemento.
Colaboración estratégica por un futuro sostenible
Este proyecto no habría sido posible sin la colaboración de actores clave como el GAD municipal de Santa Cruz, Geocycle e Ideal Alambrec Bekaert, quienes trabajan de la mano con Chaide para garantizar el éxito de la iniciativa y proteger la biodiversidad única de las islas Galápagos.
“Nuestro compromiso con el medio ambiente es parte fundamental de nuestra estrategia corporativa. Esta iniciativa no solo reafirma nuestra responsabilidad como empresa, sino que también demuestra que la colaboración puede generar resultados tangibles en la protección de un entorno tan valioso como Galápagos. Creemos firmemente que este esfuerzo tendrá un impacto positivo a largo plazo”, destacó Raúl Estévez, gerente de Ventas e Innovación de Chaide.
Un llamado a la acción
El programa de coprocesamiento también está disponible en Quito y Guayaquil, donde los usuarios pueden deshacerse de sus colchones usados de manera responsable. Por cada colchón entregado, se ofrece un descuento de $25 en la compra de uno nuevo.