Tuesday, 18 Mar 2025

La Espol inaugura dos espacios que reconocen el altruismo y la generosidad de sus ex alumnos

 
 
   
De izquierda a derecha: Carlos Quezada (director del Programa Dona Futuro), Dra. Cecilia Paredes (rectora Espol), PhD, Paúl Herrera (vice rector Académico) Caterina Costa (presidenta Junta del Fideicomiso asistencia alumnos vulnerables de la Espol)

 

El pasado 16 de diciembre se inauguró en el campus Gustavo Galindo Velasco de la Espol, el Sendero de la Solidaridad y el Jardín de la Solidaridad, dos espacios que reconocen el altruismo y la generosidad de ex alumnos de la Espol, y de la sociedad en general, en beneficio de estudiantes en condiciones de vulnerabilidad. Estos espacios, ubicados en el área del edificio del rectorado de la Espol, forman parte del proyecto filantrópico Dona Futuro, ejecutado por la Fundación de Ayuda a la Educación y la Junta del Fideicomiso Asistencia Alumnos Vulnerables de la Espol, constituido por personas naturales y jurídicas de derecho privado; mediante el cual se crea un patrimonio autónomo para apoyar la manutención de estudiantes en situación de vulnerabilidad, con el fin de que puedan continuar con sus carreras.

 

En el evento en el que participaron integrantes de la Junta del Fideicomiso Asistencia Alumnos Vulnerables de la Espol, representantes de empresas y miembros de la comunidad Alumni, se develaron cinco bustos en homenaje a los ex rectores fallecidos de la Espol: Walter Camacho Navarro, Walter Valdano Raffo, Jorge Gagliardo Bryant, Luis Parodi Valverde y Gustavo Galindo Velasco, como un homenaje a su legado; y, en presencia de sus familiares cercanos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *