Tuesday, 22 Apr 2025

Más Leche Ecuador en conjunto con el sector público y privado firmó acuerdo para erradicar la desnutrición en edad infantil

 
 
   

 

Ecuador  es  el  segundo  país de la  región  con  mayor  proporción  de  niños  con desnutrición infantil, padecimiento que es considerado uno de los principales problemas de salud pública a  escala  nacional.  La alimentación  inadecuada  o  insuficiente  y  las  enfermedades  continuas durante los primeros dos años de vida son unas de las principales causas para esta enfermedad. La  desnutrición  infantil  afecta  al  27,2  %  de  los  niños  menores  de  dos  años  en  Ecuador, estadísticas del Ministerio de Salud Pública demuestran que los cantones con mayor cantidad de habitantes indígenas son los más afectados, pues uno de cada dos niños menores de 5 años tiene un retraso de peso y talla.

 

Cuando  el  retraso  en  el  crecimiento  del  niño  es  diagnosticado,  no  hay  solución.  Por  eso  es fundamental  tomar  medidas  y  precauciones  los  primeros  mil  días  de  vida  para  prevenir  esta condición.  Un niño o niña con problemas de peso y talla puede tener problemas de aprendizaje en la edad escolar, sobrepeso, obesidad y enfermedades no transmisibles, como hipertensión o diabetes en la vida adulta. Conscientes de la importancia de tomar acción frente a esta problemática y de emprender una alianza público privada que permita viabilizar acciones para erradicarla, Más Leche Ecuador en conjunto con el ministro de Producción, Julio José Prado, el director ejecutivo del Centro de la Industria  Láctea,  Rodrigo Gallegos,  Rodrigo  Gómez  de  la  Torre  presidente  de  la  Cámara  de Agricultura de la Primera Zona y Alicia Guevara directora del Banco Alimentos Quito, firmarán el Acuerdo Nacional para la Educación Nutricional Infantil, con el objetivo de contrarrestar la desnutrición infantil mediante educación nutricional y el uso adecuado y oportuno de productos agroalimentarios del Ecuador.

 

El convenio para educar y mejorar la nutrición infantil, se firmó el viernes, 15 de octubre a en el marco  del evento Más  Leche,  más  salud,  más  nutrición. El  encuentro  se  realizó en  el Barrio Santa Inés, en la parroquia de Píntag en la Unidad Educativa Fiscomisional Glend Side, y contó con  la  asistencia  de  50  madres  de  familia  con  sus  hijos,  que  fueron  capacitados  en  materia nutricional y recibieron kits alimenticios.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *