Saturday, 19 Apr 2025

Mercado Siembra ofrece a los agricultores la oportunidad de promocionar y vender sus productos en diferentes ciudades del país

 
 
   
Sandra Cañizares, gerente de Siembra por Contrato; Mayra Sandoval, socia de la Organización de Bordadoras y Artesanos de Zuleta (Imbabura); Gabriela Cedillo, administradora de EC Sombrero Patrimonial de Azuay; Herlinda González, representante de la Asociación de Tejedoras de Santa Elena; y Francisco Jarrín, presidente de la Cámara de Industrias de Guayaquil

 

Mercado Siembra es una iniciativa novedosa de Cervecería Nacional y la marca Nuestra Siembra. Se trata de un mercado itinerante que estará en 4 ciudades del país y en el que tanto artesanos como agricultores de diferentes sectores tendrán la posibilidad de promocionar y vender sus productos a precios muy convenientes. Hace pocos días se ejecutó en Guayaquil bajo estrictas restricciones de bioseguridad. Próximamente recorrerá otras ciudades del país. En Mercado Siembra la ciudadanía podrá encontrar frutas, hortalizas, huertos urbanos, miel de abejas, mermeladas, manjar, frutos secos, cosmética natural, además sombreros de paja toquilla, bordados en prendas de vestir, artesanías, accesorios, jabones y helados artesanales. En total son 169 beneficiarios directos y más de 2400 agricultores y artesanos como beneficiarios indirectos de 11 provincias del país: Guayas, Los Ríos, El Oro, Santa Elena, Cañar, Manabí, Esmeraldas, Pichincha, Chimborazo, Imbabura y Azuay.

 

Estamos creando nuevas formas de sembrar un mejor Ecuador y queremos que Mercado Siembra se convierta en una vitrina y plataforma para emprendedores ofreciendo una alternativa innovadora para este grupo de agricultores y artesanos seleccionados por sus productos de alta calidad quienes podrán obtener un beneficio económico con cada una de sus ventas, mientras que, los consumidores podrán encontrar en un solo lugar productos provenientes de diferentes rincones del país a los que no siempre se tiene fácil acceso”, sostuvo Sandra Cañizares, gerente de Siembra por Contrato de Cervecería Nacional.

 

Entre las organizaciones participantes de Mercado Siembra están la Asociación de Tejedores Sombrero Patrimonial de paja toquilla, Accesorios Pimkay, la Organización de Bordados y Artesanos de Zuleta, la Unión de Organizaciones Campesinas e Indígenas Cochasqui, la Unión de Organizaciones Campesinas Cacaoteras del Ecuador, Conservas La Tamia, Cosmética Moona, Huertos Ecuador, entre otras agrupaciones.

 

Esta es una oportunidad única para nosotros, no sólo podemos traer nuestro trabajo de los diferentes rincones de Ecuador que representa un beneficio económico para decenas de familias que participan en distintas etapas del proceso de producción, sino también para nuestros consumidores, para quienes nos esforzamos día a día, quienes queremos se sientan orgullosos consumiendo, comprando, luciendo o probando todo lo que hacen nuestras manos de agricultores y artesanos ecuatorianos”, sostuvo Edmundo Cedillo, representante de la Asociación de Tejedores Sombrero Patrimonial.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *