Thursday, 16 Jan 2025

Pfizer pone a disposición seis artículos sobre salud en quechua huanca, kichwa y mapudungun

 
 
   

 

En Ecuador, según el censo poblacional más reciente (2010), unas 591.448 personas, es decir el 4,08% de la población es quichua (kichwa) hablante.
Se pueden distinguir dos grandes zonas quichuas: la andina y la amazónica. La primera se extiende por casi todo el corredor andino, desde las provincias de Carchi e Imbabura por el norte hasta la de Zamora-Chinchipe por el sur. La segunda cubre cuatro de las cinco provincias amazónicas; a saber, Sucumbíos, Napo, Orellana y Pastaza.

 

Debido a la relevancia de la lengua y con el propósito de reafirmar su compromiso con la equidad e inclusión, Pfizer, compañía innovadora enfocada en buscar soluciones para los pacientes, lanzó seis artículos sobre temas de salud mental y física en esta lengua propia de estos pueblos originarios.
Dichos artículos resaltan por ofrecer información con respaldo científico y sirven para educar y concientizar a la población sobre distintas patologías. Los artículos se encuentran disponibles, para consulta gratuita en la web de Cuidarnos Juntos, plataforma de Pfizer creada para ayudar a los pacientes y comunidad en general.

 

Los artículos, además de quechua huanca, también se encuentran disponibles en mapudungun y quichua (kichwa), lenguas originarias de Chile y Ecuador respectivamente. Respecto a esta iniciativa, Christopher Ariyan, country mánager para el Clúster Andino de Pfizer, señaló que “En Pfizer, creemos firmemente en la equidad en la salud; por eso, nos vimos motivados a lanzar seis nuevos artículos en quechua huanca, kichwa y mapudungun. Nos complace poner a disposición del mundo nuestro expertise científico y técnico para que más personas puedan contar con información confiable y de calidad sobre salud”.

 

Con relación a la iniciativa, Ana María Karachon, directora de Asuntos Públicos para el Clúster Andino de Pfizer, señaló que “En Cuidarnos Juntos, podrán encontrar, en quechua huanca, kichwa y mapudungun, artículos sobre temas importantes para el público; por ejemplo, cómo planear sus citas, inteligencia emocional, entre otros. Con estas nuevas publicaciones, buscamos que más personas tengan la posibilidad de encontrar información de calidad que las ayude a conocer sobre patologías, diagnósticos y tratamientos”.
Cuidarnos Juntos tiene información de ejes como “Ejercicio”, “Alimentación”, “Salud mental”, “Patologías” y “Salud”. En la plataforma, además de consultar artículos, se puede descargar material como manuales, dirigido a pacientes, sobre diversas afecciones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *