Sabores, colores y olores de la gastronomía guayaquileña
![](https://entretenidosec.com/wp-content/uploads/2019/08/16-arroz-con-menestra.jpg)
Guayaquil se caracteriza por la calidez y la alegría de su gente, la ciudad tan llena de color, enriquecida con gente que ha llegado desde todos los rincones del país. Su diversidad la ha convertido en la cuna de la elaboración de muchos platos que ya son parte de la tradición y la historia de los ecuatorianos.
Aquí una recopilación de los 7 platos más típicos de nuestra ciudad, esos que son imposible dejar de probar y que se han convertido en un elemento más de nuestra identidad. Diversidad en sabores, colores y olores, eso es la cocina guayaquileña.
Arroz con menestra con carne, pollo o chuleta
Este un plato auténticamente costeño, el más tradicional y popular. En Guayaquil generalmente se come en las noches. Es muy popular y tradicional, desde la época republicana del Ecuador hasta la actualidad. Esta comida es tan preferida por los guayaquileños, que lo podrían comer todos los días. Eso sí, el arroz con menestra se sirve con una gaseosa bien helada.
![](https://www.ecuavisa.com/sites/default/files/styles/large/public/fotos/2014/07/25/16-arroz-con-menestra.jpg?itok=ZVoQU_UJ)
Encebollado de albacora
Comida 100% guayaquileña, su historia se remonta a la época de 1800 y perdura hasta la actualidad. Este plato no deja de ser tradicional y popular. Generalmente se degusta en la mañana como desayuno y a veces ayuda a pasar la resaca. Grandes y pequeños lo consumen día a día, lo venden en casi todas las huecas de Guayaquil. En la actualidad hay muchos restaurantes o también llamadas ‘picanterías’ que venden encebollado en la tarde y en la noche.
Y como dice un viejo refrán urbano guayaquileño, “El que no se ha comido un buen encebollado, es como que nunca llegó a Guayaquil”.
![](https://www.ecuavisa.com/sites/default/files/styles/large/public/fotos/2014/07/25/cabanabluedolphin_encebollado_640x480.jpg?itok=QsoQZMXM)
Moro de lenteja con carne, pollo y chuleta
Este es un plato muy tradicional de la costa ecuatoriana, se origina del arroz cocinado con lentejas, su fusión logra oscurecer el arroz, de ahí su nombre. El moro se puede servir con carne de res, chuleta o pollo.
![](https://www.ecuavisa.com/sites/default/files/styles/large/public/fotos/2014/07/25/comida-tipica.jpg?itok=cejGhwDz)
Guatita
Las guatita es muy popular en Guayaquil, básicamente es un estofado a base de trozos de estómago de res (mondongo). Se sirve acompañado de papas y salsa de maní. En Ecuador existe la creencia popular de que la guatita suele disminuir los efectos de la resaca. Es por esta razón por la que frecuentemente suele ponerse como oferta en algunos restaurantes a modo desayuno los fines de semana.
![](https://www.ecuavisa.com/sites/default/files/styles/large/public/fotos/2014/07/25/02_b_guatcaz_b.jpg?itok=qMVfjsOn)
Ceviche
El ceviche es un plato que está extendido por la costa pacífica y como no podía ser de otra manera en Guayaquil también se consume, a su manera. Consiste en un cóctel de mariscos que se marina en aceite, limón o naranja. En este caso la variedad es enorme.
![](https://www.ecuavisa.com/sites/default/files/styles/large/public/fotos/2014/07/25/ceviche_pescado.jpg?itok=pErbgLp2)
Seco de pollo
El Seco de pollo es típico de la provincia del Guayas, se prepara un guiso macerada en vinagre, que se sirve acompañado de arroz y por supuesto acompañado del infaltable maduro.
![](https://www.ecuavisa.com/sites/default/files/styles/large/public/fotos/2014/07/25/seco-de-pollo.jpg?itok=CjL2XJkT)
Humitas
También son uno de los platos más típicos en la cocina guayaquileña. Básicamente es un tamal de maíz dulce, mezclado con carne o vegetales y cocido dentro de la hoja de la mazorca del maíz.
![](https://www.ecuavisa.com/sites/default/files/styles/large/public/fotos/2014/07/25/r21-41977.jpg?itok=6xzU8US9)
La gastronomía de Guayaquil es bastante variada. Esto se debe a que dentro de la ciudad podemos encontrar la influencia culinaria de la gente de todo el Ecuador.
RICOS Y DELISIAS