San Carlos relata historias llenas de tradición y ganas de salir adelante
En el 2022 San Carlos lanzó la campaña “Gente de mi Tierra Dulce”, con la cual se dio a la tarea de localizar a personas extraordinarias, gente trabajadora que día a día busca el sustento para sus familias construyendo con sus manos historias inspiradoras, llenas de dulces momentos. Y en esta búsqueda visibilizó varias personas en distintos rincones del país. Relatos llenos de tradición y ganas de salir adelante, siendo el azúcar San Carlos la materia prima principal de sus deliciosos postres, mismos que venden en su comunidad y con ello son el sustento para los suyos.
En la cálida Manta, en la provincia de Manabí, se reunió azúcar San Carlos con Fernando Tuárez, quien, desde hace más de 30 años, todos los jueves y viernes deleita a sus clientes con el delicioso “helado de coco con pan”. Esta novedosa presentación es muy esperada por los comensales que visitan a Don Fernando y compran toda la producción del día. El secreto, según nos cuenta su autor, es colocar mucho coco en la mezcla y azúcar San Carlos.
Corpus Christi es una celebración religiosa en honor del Cuerpo y de la Sangre de Cristo que se recuerda en junio de cada año, y en la cultural Cuenca es muy común ver en estas fechas, en los portales de las calles Luis Cordero, Benigno Malo y Sucre, extensos espacios dedicados a la venta de dulces con este motivo. Pero en el negocio de doña Ruth Palacios los visitantes pueden encontrar estos exquisitos dulces todo el año. “En mi casa siempre hemos vivido rodeados de dulce, mi abuela empezó con la preparación, luego mi mamá y ahora yo, es una tradición”.
Doña Patricia Silva tiene su negocio conocido como “Rey Morocho” en la Alborada. El negocio lo empezó su esposo hace más de 30 años, Patricia comenta que para la preparación del morocho sigue al pie de la letra la receta familiar, agregando las medidas exactas de cada ingrediente, y junto al azúcar San Carlos forma una mezcla muy parecida a la leche condensada y ese es el secreto del sabor que hace que los clientes regresen cada tarde por más.
También San Carlos ha acompañado a más trabajadores en el país, como doña Yolanda Ordóñez en Machala con su delicioso “dulce de pechiche”, con el que fomenta el consumo de esta rica tradición ecuatoriana. Para su elaboración prepara cuidadosamente cada elemento desde la recolección de la fruta, y el ingrediente que la acompaña siempre es Panela San Carlos.
Desde el Panecillo, doña Angelita Quinapallo hace más de 20 años deleita a sus vecinos y a los turistas con la dulce “espumilla” hecha con guayaba, huevo y azúcar San Carlos.
En cada historia se refleja la dedicación, esfuerzo y ganas por salir delante de cada trabajador; además del amor y la dulzura que ponen en cada plato. Sin duda Ecuador está lleno de personas extraordinarias que muestran lo más rico y dulce de nuestra tierra.