Uber Eats llega a Ambato
Tras casi dos años disponible en Quito, Guayaquil y poco más de un año en Cuenca, Uber Eats ya está operando en Ambato, para impulsar el crecimiento de los socios restaurantes y facilitar que las personas reciban sus platos preferidos donde estén. Debido a la situación de distanciamiento social obligatorio, la aplicación invita a los usuarios a que se queden en casa y cuenten con Uber Eats para ordenar comida de restaurantes como Fast Chicken, El Lince, El Español y Papa John’s y a farmacias como Farmacias Económicas, que están disponibles a través de la aplicación.
En Ecuador, Uber Eats acoge a 1.600 socios restaurantes ofreciendo opciones de comida para todos los gustos y ocasiones. Los restaurantes registrados ofrecen una gran variedad de platos, entregados de manera confiable y rápida, en aproximadamente 31 minutos en el 50% de los pedidos. El objetivo es que los socios restaurantes, tiendas y farmacias registrados en la aplicación de Uber Eats, incrementen sus ventas, evidenciando así el impacto positivo que genera la aplicación en la economía local. En materia de sostenibilidad, la aplicación permite a los usuarios seleccionar si requieren de cubiertos y servilletas.
Ante las medidas implementadas para quedarse en casa, así como el distanciamiento social sugerido para mitigar la propagación del COVID-19, ordenar comida a domicilio es una buena alternativa y además permite apoyar a negocios locales. Una opción en la que incluso los comensales pueden tomar medidas tan sencillas como efectivas para manejar sus órdenes con higiene y seguridad; medidas que la app de Uber Eats está compartiendo con base en conocimiento de instituciones expertas.
1. Retirar el empaque y desechar la bolsa.
2. Lavarse las manos con agua y jabón durante 20 segundos.
3. Transferir la comida del recipiente a la vajilla.
4. Lavarse las manos nuevamente.
5. Utilizar utensilios/cubiertos propios y disfrutar la comida.
6. Al finalizar, limpiar las superficies.
De acuerdo a las autoridades internacionales, como la Autoridad de Seguridad Alimentaria Europea (EFSA) y el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), no existe evidencia de que el virus pueda transmitirse a través de los alimentos. Uber Eats ha puesto a disposición de sus usuarios la opción: “Entrega sin Contacto”, con el fin de que el socio repartidor deje el pedido en la puerta o pasillo de la dirección solicitada. Esta solicitud debe hacerse antes de confirmar el pedido.