Sunday, 27 Apr 2025

Alianza permite “subir las defensas” de los pagos y cobros digitales

 
 
   

 

BANRED a través de su nueva billetera BIMO y Pago Plux powered by Kruger, brindan toda la  confianza  y  seguridad  respaldada  por  su  experiencia  y  solidez  en  los  sectores  Financiero  y Tecnológico. Para  nadie  es  un  secreto  que a partir  del  inicio  de  la pandemia, muchos  comercios  han  buscado distintos canales digitales para ofertar sus productos y servicios como un paso importante para adaptarse e innovar a esta  nueva  realidad. Tanto  los  consumidores  que  quieren  reducir  la  exposición  y  contacto  físico como  medida  de  prevención frente  al  COVID -19,  como  las  empresas  que  han  visto  la  necesidad  de  acelerar  su  transformación  digital para atender a sus clientes brindando opciones online además de las tradicionales offline buscan tres cosas en común: Cuidar la Salud, Confianza y Seguridad.

 

Esto es precisamente  lo  que  ofrecen  estos  dos  actores de transformación digital  en  Ecuador,  la  seguridad de  poder  vender  y  cobrar cuidando  la  salud,  con tecnología de  vanguardia,  transacciones  rápidas  las  24 horas, los 365 días del año; y la confianza de recibir su dinero a tiempo y por c anales digitales seguros. Banred  y Pago Plux buscan  inyectar al sistema  inmunológico de  las  empresas esa  fe  que  el  aparataje empresarial, y sobre todo emprendedor, necesita para tener canales  que  aporten  un valor agregado a su consumidor.

 

Independientemente del tamaño de la empresa, un negocio sabe  que  sus  clientes  tienen distintas  preferencias  en  sus  formas  pago  y no  quiere  perder  ventas por  no  tener:  la  opción  de  pago preferida para cada consumidor o peor aún, si eligen sus productos pero a la hora de pagar digitalmente no hay  confianza y dan un paso atrás. Ese es el momento de la verdad”, explica Mónica Altamirano, líder de Negocios de Banred, sobre como la decisión final de compra se puede ver influenciada por una experiencia de pago confiable, segura y de su elección.

 

El Ecuador necesita que las empresas unamos fuerzas cooperando y co-creando soluciones digitales que buscan servir y solucionar las necesidades de la gente; los resultados económicos vienen por añadidura”, reflexiona  Pablo  Zárate,  vicepresidente  de  Negocios  Digitales  de  Kruger  Corporation,  en  referencia  a  la importancia   de generar   alianzas   que   promuevan   beneficios   para   ganar – ganar   a   las   empresas   y consumidores.

 

Las medianas, pequeñas y micro empresas son parte esencial del motor y desarrollo económico – social del país.  Ellas  mueven, dinamizan  la  oferta  y  demanda  así  como  las  fuentes  de  riqueza  y  de  empleo. Por  tal motivo, se vuelve imprescindible contar con alianzas enfocadas en crear soluciones de fácil adopción que permitan a las empresas adaptarse a esta nueva forma de hacer negocios, centrados en servir al cliente y en mejorar su experiencia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *