Beneficios de realizarse una cirugía refractiva con láser

La cirugía refractiva con láser es un procedimiento quirúrgico que se practica con la finalidad de que una persona pueda reducir la dependencia de los lentes de armazón o lentes de contacto por un tiempo prolongado. Este tipo de intervención se utiliza para corregir defectos refractivos como la miopía, hipermetropía, o astigmatismo, y así mejorar notablemente la visión, y por ende la calidad de vida del paciente. El confinamiento, trae consigo varias razones para poder realizarse este tipo de cirugía, aprovechando que la mayoría del tiempo se pasa en casa. A continuación, la Dra. Johanna Negrette, Cirujana Oftalmóloga especialista en Cirugía Refractiva y Córnea de la Clínica Andes Visión, comparte 8 razones para someterse a este procedimiento en la situación actual de manera segura.
1. Mayor posibilidad de descanso postoperatorio: Un paciente que se someta a esta operación en esta época, podrá permanecer en casa durante los 30 días que se requieren para la recuperación total, sin tener que salir a su trabajo u otro lugar y sin exponerse a la luz solar, que es enemiga de la cicatrización de la córnea y por ende, de la recuperación en este tipo de operaciones.
2. Comodidad, libertad y estética para el paciente: La cirugía refractiva con láser, permite prescindir del uso de lentes de armazón por un tiempo muy prolongado, que dependiendo del paciente, puede llegar inclusive a 20 o 25 años. De esta manera el paciente tendrá la libertad de movilizarse sin ellos a cualquier lugar y dejar la dependencia hacia los lentes de montura.
3. Nitidez y claridad inmediata en la visión: Según la experiencia de la doctora Negrette, los pacientes que salen del quirófano luego de realizarse una cirugía refractiva, de inmediato sienten el cambio en su visión. Los colores se tornan más vivos, las imágenes más claras y por ende, su ánimo y estilo de vida mejoran abismalmente con estos resultados.
4. Comodidad para atender reuniones de teletrabajo: Realizarse una cirugía refractiva no significa ausentarse completamente del teletrabajo. Afortunadamente las herramientas digitales se convierten en un aliado para los pacientes que se han sometido a este tipo de operaciones y por razones laborales no pueden ausentarse mucho tiempo de su trabajo.
5. No es una cirugía invasiva: La cirugía refractiva es una intervención sencilla que se realiza extra ocularmente, y permite que el paciente, una vez operado, pueda ir a su casa sin necesidad de ingreso hospitalario. El procedimiento inicia con la aplicación de anestesia tópica (gotas) y con la inmovilización de los párpados para evitar el parpadeo. Posteriormente a través del uso de láser se moldea la curvatura de la córnea para corregir los vicios refractivos, sin afectar los tejidos de los ojos que la rodean. La operación es rápida ya que dura de 6 a 10 minutos por cada ojo. Es cómoda porque el paciente no sale con los ojos vendados del quirófano y disfruta de una mejor visión desde el primer día de haber sido operado.
6. Córneas delgadas, sí se pueden operar: Anteriormente los pacientes con córneas delgadas o con pocas micras de grosor, no podían ser sometidos a este tipo de cirugía ya que los equipos con los que se realizaban estas operaciones consumían mayor cantidad de tejido corneal, en comparación a la tecnología que se utiliza en la actualidad. Los equipos modernos y de última generación ayudan a consumir la menor cantidad de micras o tejido corneal posible y dejan un excelente resultado. Al finalizar la operación, el paciente debe quedar con una córnea de al menos 420 micras para evitar complicaciones postquirúrgicas.
7. Menos del 1% de cirugías refractivas presentan complicaciones: La especialista asegura que un paciente bien valorado, que haya tenido el seguimiento adecuado antes de la cirugía y que haya seguido las instrucciones postoperatorias al pie de la letra, tendrá con seguridad resultados exitosos y sin riesgos.
8. Tras la operación se obtiene la misma visión que se lograba con el uso de lentes: Después de realizar una cirugía refractiva, la experta señala que los pacientes, en su mayoría, logran una mejora significativa en su visión, llegando a ver igual o mejor que con sus lentes. La precisión y seguridad de la cirugía refractiva hacen de ella, sin duda, el procedimiento quirúrgico de elección para la mayoría de los defectos refractivos.