Consejos para evitar endeudarse en los primeros meses del 2024

De acuerdo con un análisis de la compañía Kantar, los mexicanos gastaron un promedio de 4,868 pesos en regalos, además que en estas fiestas dicho estudio titulado “Navidad 2023: De regreso a la normalidad”, revela que se dieron alrededor de 27 obsequios en estas fiestas. El estudio muestra que el 86% de los mexicanos acostumbra celebrar las fiestas decembrinas, el 54% de los encuestados festeja Navidad, y el 52% Año Nuevo, principalmente en casa.
Durante las fiestas, un 42% de los mexicanos buscaron cubrir gastos del hogar con el aguinaldo, el 40% indicó sobre el pago de deudas pendientes y el 25% lo utilizó para ahorrar, concluye el estudio de Kantar. Un gran segmento que carga el peso de los gastos de fin de año son las mujeres. De acuerdo con el Censo de Población y Vivienda 2020 informó que, a nivel nacional, en 33 de cada 100 hogares las mujeres son reconocidas como jefas de la vivienda, esto significa 11,474,983 hogares.
“El propio INEGI muestra que el 51.2% de la población mexicana son mujeres, muchas de ellas emprendedoras que transforman sus hogares solas o acompañadas con otras compañeras, vecinas y amigas que buscan un crecimiento personal y profesional para alcanzar sus sueños”, dijo Juan Francisco Fernández, CEO de Crediclub, la empresa financiera digital con el mayor impacto social.
Según varias clientas de Mujer Activa, uno de los productos de Crediclub que busca apoyar a mujeres emprendedoras, en estas fechas recomiendan lo siguiente:
Evitar consumos innecesarios.
Gastar únicamente en prioridades.
Elaborar una lista de los gastos.
Ahorrar el 10% de sus ingresos.
Considerar cuidadosamente las prioridades emocionales y de esparcimiento, como vacaciones o regalos, sin salirse del presupuesto.
Tener disciplina y educación financiera.
Guardar en empresas financieras los ingresos regulares y adicionales, como aguinaldos, un crédito grupal o fondos de ahorro.
Abrir un emprendimiento para obtener mayores ingresos en los siguientes meses de inicio de año, que serán los más difíciles del 2024.
También las clientas de Mujer Activa enfatizan la importancia de tener diferentes cajones de ahorro para metas específicas, desde vacaciones hasta el retiro, y destacan la relevancia de considerar un crédito grupal dirigido a mujeres para emprender, con tasas bajas, bonificaciones permanentes y sin bases ni comisiones, facilitando el proceso de iniciar o impulsar un negocio.