El legendario modelo Renault 4L está cumpliendo 60 años
El año 2021 señala la conmemoración del 60º aniversario del legendario modelo Renault 4L, una auténtica historia de éxito en el mundo del automóvil, del que se fabricaron más de 8.000.000 de unidades a lo largo de tres décadas, destinadas a más de 100 países. La historia del Renault 4 comienza, tras 5 años de desarrollo y miles de kilómetros de ensayos en climas extremos, con la presentación a la prensa francesa el 28 de agosto de 1961.
El R4 reagrupaba un compendio de soluciones tecnológicas innovadoras, tanto en materia de diseño, como de modularidad, tecnología mecánica y versatilidad dinámica.
En primer lugar, se trataba de una carrocería Break montada sobre un chasis tipo plataforma, muy innovador conceptualmente, basado en la excelencia de la simplicidad. Su arquitectura, con 3,6m de largo y 1,5m de alto, liberaba un gran espacio para los pasajeros y el maletero. Por añadidura, el asiento trasero era abatible de manera muy rápida y sencilla, con lo que llegaba a ofrecer hasta 1,45 m3 de espacio disponible. Gracias a la incorporación de una 5ª puerta tipo portón, con un gran ángulo de apertura, ofrecía una accesibilidad trasera excepcional, prácticamente inédita en su época, reforzando su carácter eminentemente práctico, modular y versátil.
En segundo lugar, se trataba del primer modelo compacto, desde el final de la Segunda Guerra Mundial, en proponer motor y tracción delantera, a lo que sea añadía la suspensión independiente en el tren delantero, con todas las ventajas en términos de maniobrabilidad y precisión en la dirección, marcando la vía a futuros modelos de Renault. El R4 proponía otros adelantos mecánicos muy útiles.
A lo largo de su historia en España, el 4L fue modernizándose y acompañando las evoluciones tecnológicas que fueron surgiendo, sin perder su personalidad original y sus virtudes conceptuales. De este modo, fue incorporando motorizaciones más modernas y eficientes, como el motor C “sierra” de 852cc y la caja de velocidades de 4 relaciones en 1968 y posteriormente, el motor de 1.108cc de 38cv, los frenos de disco, etc. La introducción de reglamentaciones medioambientales internacionales más exigentes, a partir de enero de 1993, trajo como consecuencia, como sucedió con otros modelos de otras marcas, su final industrial, ya que era técnicamente imposible la introducción de los nuevos elementos de carácter obligatorio, como el catalizador. Su larga y reconocida historia en España ha dejado como legado numerosos clubs de fans del Renault 4, y es habitual encontrar aún, unidades de este legendario modelo en concentraciones de vehículos históricos a lo largo de toda la geografía española, luciendo su personalidad alegre e innovadora.
El 4L ha sido referente de toda una generación de españoles que encontraron en este modelo, la posibilidad de acceder a la automovilidad a un precio asequible y con una versatilidad extraordinaria, que le permitía ser el vehículo idóneo para la circulación en ciudad, en carretera y también por diferentes caminos. En palabras de José-Cruz Sánchez Guerrero, presidente del Club Clásicos Renault 3, 4, 5, 6 y 7, “Celebramos los 60 años del coche versátil por excelencia. Se trata de un vehículo de soluciones simples, pero eficaces. Sus eslóganes publicitarios lo definen a la perfección: Ni engrase, ni agua, solo un poco de gasolina; el coche todas ventajas, o Renault 4, su belleza es su mecánica. Larga vida al Cuatrolatas”.