Estrategias para reducir el consumo de agua en el enfriamiento de los centros de datos

Múltiples fuentes industriales indican que el centro de datos promedio consume entre 3 y 5 millones de galones de agua por día, el equivalente al consumo de agua diario de una ciudad con 30.000 – 50.000 habitantes. Por muchos años, los centros de datos han dado prioridad a la eficiencia energética y en algunas partes de Latinoamérica, la escasez de agua exige alternativas diferentes al enfriamiento tradicional basado en agua, como opciones que no consuman agua o la usen de forma eficiente, especialmente en las nuevas construcciones de centros de datos.
¿Cómo reducir el consumo de agua?
La efectividad del uso del agua (WUE) mide la sostenibilidad en términos de consumo de agua y su relación con el consumo energético. El centro de datos promedio tiene una WUE de 1,8 L por 1 kWh, mientras que los centros de datos con una WUE de 0,2 L/kWh o menos usan menos de 200 ml de agua por kWh consumido por equipo de TI. Vertiv ha identificado varias estrategias para reducir el consumo de agua en el enfriamiento de los centros de datos.
Estas incluyen:
1. Recopilar y analizar los datos del consumo de agua: implemente un programa de gestión integral que les permita a los operadores de centros de datos identificar el consumo de agua, lo cual implica medir la WUE.
2. Ajustar los sistemas de enfriamiento a las condiciones de temperatura y humedad: cuando se aumenta la temperatura y la humedad en un centro de datos según los lineamientos industriales, se reduce la cantidad de calor que el proceso de enfriamiento por evaporación debe disipar.
3. Reemplazar los sistemas existentes: las tecnologías y los sistemas de enfriamiento modernos son más eficientes. Se deben evaluar y actualizar los equipos más antiguos por infraestructuras más eficientes.
4. Usar sistemas de enfriamiento que no consuman agua: investigue sobre los sistemas de enfriamiento que no consuman agua o haga el cambio a sistemas con un uso eficiente de esta. Vertiv estima que sus sistemas de enfriamiento sin agua han ahorrado millones de litros de agua al año en todo el mundo desde su lanzamiento en 2013. Cada implementación ahorra casi 30 millones de litros al año en comparación con los sistemas basados en agua.
Los desafíos de la conservación del agua
Para lograr estos beneficios, resulta esencial medir la WUE junto con la efectividad del uso de la energía (PUE) y la efectividad del uso del carbono (CUE). Estas métricas permiten evaluar los aspectos de sostenibilidad de la huella de carbono, la energía y el agua, lo cual allana el camino hacia la reducción del consumo de agua. En Vertiv, nuestro compromiso con la sostenibilidad es una prioridad. Nuestro papel consiste en ofrecer tecnologías que le permitan a la industria operar con un menor impacto ambiental, más confiabilidad y una mayor eficiencia.