Gestión de la Contecon durante la emergencia sanitaria

Contecon Guayaquil S.A., ratificó su liderazgo en servicios portuarios del Ecuador durante los primeros 6 meses del 2020, la solvencia, profesionalismo y capacidad de la compañía, le permitieron que en el primer semestre del año, y pese a la emergencia sanitaria provocada por la pandemia del Covid-19, CGSA pueda entregar un servicio público ininterrumpido a todas las naves y procesos agendados. La compañía ha aportado a Autoridad Portuaria de Guayaquil, durante el período enero – mayo de 2020: $ 10.3 millones; $ 5,705,051.96 por canon fijo y $ 4,610,967.78 por contraprestación variable.
Durante la emergencia, Contecon Guayaquil S.A. ejecutó rigurosos protocolos de contingencia y bioseguridad, con el fin de garantizar de manera segura y continua, la operación de la terminal portuaria, entregando permanentemente el servicio y asegurando el comercio exterior ecuatoriano. En ese sentido, la empresa dispuso el uso obligatorio de insumos de bio-protección, como gel antibacterial, alcohol desinfectante, mascarillas y guantes, para evitar riesgos de contagio de sus colaboradores y clientes. En la terminal se realizan controles de temperatura, y se redujo en más del 50% la presencia de personal en el puerto, optimizando turnos y fortaleciendo el teletrabajo. Además, con la finalidad que los clientes no sientan afectación en su servicio, se digitalizaron todos los procesos y trámites administrativos.
Hay que destacar que el Puerto Marítimo de Guayaquil “Libertador Simón Bolívar”, en meses pasados recibió la visita de miembros de la Organización Mundial de la Salud (OMS), para certificar la correcta implementación del Reglamento Sanitario Internacional (RSI), ratificando que la terminal cumple con todos los planes de contingencia y prevención para la detección de factibles enfermedades o problemas de salud pública.
Como líder portuario, Contecon apoyó durante la crisis, a exportadores e importadores, con beneficios como la duplicación de los días de almacenamiento gratuito, y el servicio de seguimiento en línea a la carga, sin costo. Adicionalmente, dotó de insumos sanitarios a unidades hospitalarias del país, como el Hospital Naval Guayaquil, por medio de la suscripción de un acuerdo de cooperación y asistencia con la Armada Nacional del Ecuador. También, y de la mano de AEBE y ASOCART, se gestionó la entrega de kits con alcohol desinfectante, a los conductores de transporte pesado, en el ingreso puerto marítimo. En cuanto al nivel operacional que entrega, la compañía atendió al 100% del tráfico de naves programadas, e incluso prestó servicio a barcos de otros puertos que tuvieron problemas durante esta crisis.