Sunday, 19 Jan 2025

Grünenthal en América Latina obtuvo la certificación Great Place To Work

 
 
   

 

Grünenthal Latinoamérica, compañía líder en el manejo del dolor y enfermedades relacionadas, se enorgullece en anunciar que ha sido reconocida dentro  de los mejores lugares para trabajar de la región por el Great Place To Work® Institute, al haber obtenido por primera vez la prestigiosa certificación para sus ocho filiales latinoamericanas: Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, México, Panamá (CAM) y Perú.

 

Iván A. Meneses, Country Manager Grünenthal Ecuador, celebró la certificación lograda y enfatizó que “el esfuerzo y trabajo integral de la compañía en beneficio de la salud de los ecuatorianos se consolida con un equipo competitivo que labora en espacios idóneos dónde se respetan sus opiniones, se reconocen sus méritos y se motiva a cada colaborador a seguir mejorando sus competencias”.

 

El reconocimiento a Grünenthal se dio por la valoración que más del 93% de sus colaboradores (más de 1.500 personas) tienen sobre las prácticas en el lugar de trabajo que contribuyen a un ambiente con gran sentido de la equidad, respeto, transparencia, orgullo y enfoque en los Valores y Comportamientos de la compañía. La certificación GPTW® se basa en una encuesta independiente y anónima que fue aplicada en todas las filiales de Grünenthal. El sondeo encontró que el 82% de los encuestados valoró a Grünenthal como un gran lugar para trabajar, producto de la constante construcción de una sólida cultura corporativa y liderazgo efectivo.

 

Tras los desafíos que representó la pandemia en 2020, Grünenthal Latinoamérica implementó un modelo de trabajo híbrido con el objetivo de seguir consolidando el  trabajo en equipo, además de incentivar el balance entre la vida personal y profesional.
La compañía cuenta con siete programas a nivel de América Latina y diversos programas locales enfocados a fortalecer el desarrollo de competencias necesarias para reforzar y adquirir nuevas habilidades, promoviendo así el alto rendimiento y mejoramiento continuo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *