Thursday, 16 Jan 2025

Huawei impulsa su solución en automatización de terminales portuarias

 
 
   

 

Huawei impulsa su solución en automatización de terminales portuarias tras el éxito en la primera instalación de este tipo.
En un área con intensa rotación laboral, Huawei tiene una solución que promete hacer más eficaces y seguros los puertos marítimos al mismo tiempo que evita la pérdida de tiempo por falta de personal capacitado. Huawei busca ser el principal competidor en el mercado de puertos inteligentes, que en 2030 alcanzará un valor de 11,150 millones de dólares, según datos de Research and Markets. Las ventajas que ofrece la solución de Huawei, que usa conducción autónoma, 5G, computación en la nube e internet de las cosas (IoT) no solo crean puertos más eficientes en tiempo y costos, sino que también los hace más ecológicos.

 

En vez de dar a los empleados tareas monótonas, la automatización permite que se concentren en actividades de mayor valor. “En un puerto como Tianjin, la contratación de conductores es muy difícil y una vez que se les contrataba, la deserción era muy alta. Las tecnologías digitales de nueva generación como 5G + AI se han utilizado conjuntamente para resolver problemas de la industria, promover la transformación digital y la actualización de la industria, y aportar valor social”, explica Yue Kun, director de Tecnología de Huawei’s Smart Road, Waterway & Port Business Unit.

 

Durante 2022, el tráfico de contenedores de 20 pies (conocidos como TEU) en esa terminal fue de 21 millones de estas unidades, es decir, un crecimiento promedio anual de 6.9% respecto a los cinco años previos. Actualmente, con la automatización de Tianjin Port Group se atienden 36 contenedores por hora, esto significa un crecimiento de 40% contra los 28 contenedores que se procesan en una terminal tradicional durante el mismo tiempo. Así, Huawei busca ser el principal competidor en el mercado de puertos inteligentes, que en 2030 alcanzará un valor de 11,150 millones de dólares, según datos de Research and Markets.

 

Las ventajas que ofrece la solución de Huawei, que usa conducción autónoma, 5G, computación en la nube e internet de las cosas (IoT) no solo crean puertos más eficientes en tiempo y costos, sino que también los hace más ecológicos.
Durante 2022, el tráfico de contenedores de 20 pies (conocidos como TEU) en esa terminal fue de 21 millones de estas unidades, es decir, un crecimiento promedio anual de 6.9% respecto a los cinco años previos.
Actualmente, con la automatización de Tianjin Port Group se atienden 36 contenedores por hora, esto significa un crecimiento de 40% contra los 28 contenedores que se procesan en una terminal tradicional durante el mismo tiempo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *