Impulsan el estudio del idioma alemán
Con el fin de ayudar a los alumnos en su futuro profesional, la Unidad Educativa Monte Tabor-Nazaret imparte el idioma alemán como una segunda lengua extranjera. Para complementar esta cátedra, se gestionan diferentes proyectos, que ayudan y motivan al educando a comprenderla mejor. Entre las actividades complementarias, este año y por primera vez, se realiza un intercambio a la ciudad de Heidelberg, Alemania; con una delegación de 40 personas. (36 estudiantes, 4 profesores).
La duración de este viaje es de 24 días, de los cuales de lunes a viernes permanecen en Heidelberg y durante los fines de semana tienen salidas culturales a Múnich, Berlín y como destino principal el santuario original de Schoenstatt. “Este primer grupo de intercambio está conformado por 30 estudiantes de 10EGB, 6 estudiantes de 1 Bachillerato y 4 profesores acompañantes, los cuales también refuerzan el idioma a través de cursos impartidos en el instituto F+U Academy of Languages Heidelberg. A su regreso al colegio, los alumnos realizarán presentaciones acerca del intercambio, dando su retroalimentación acerca del viaje y la experiencia obtenida a través del mismo”, comentó Franklin Chong, jefe del área de alemán.
La metodología educativa que se usa en este intercambio se enfoca en cuatro pilares: Lectura comprensiva, expresión oral y escrita, y comprensión auditiva. Los estudiantes reciben tres horas de alemán al día en dos bloques de hora y media. Según el Econ. Roberto Maspons, director general de la Unidad Educativa Monte Tabor-Nazaret, “Este tipo de actividades no sólo ayuda a los jóvenes a formarse académicamente, sino también a conocer mejor otro tipo de cultura y a su vez aprender autogestión para enfrentar un posible estudio académico en el exterior”, acotó.
Anualmente el colegio realiza su Oktoberfest, en este festival los chicos de diferentes cursos preparan exposiciones de historia, deportistas alemanes, comida tradicional de las distintas regiones, música y arte. Además, se efectúa una presentación acerca de la vida del Padre Joseph Kentenich (sacerdote fundador del Movimiento Apostólico de Schoenstatt). La institución cuenta con el concurso «Buchstabieren», conocido en inglés como «Spelling Bee», o “Concurso de Deletreo” en español. En el mismo participa toda la secundaria y se eligen ganadores de cada curso.