Friday, 13 Jun 2025

UNIANDES actualmente es la universidad con mayor crecimiento en producción científica en Ecuador

 
 
   

 

En los últimos años el Ecuador se ha destacado por la producción científica que se desarrolla en las Universidades del Ecuador. La Universidad Regional Autónoma de Los Andes (UNIANDES) ha alcanzado un hito histórico al consolidarse como la universidad ecuatoriana de mayor crecimiento en producción científica, según el ranking de publicaciones en revistas indexadas por Scopus y Web of Science, gestionadas por SCImago.

 

En 2017, Uniandes registró 7 publicaciones científicas. Hoy, con más de 500 artículos indexados al cierre de 2024, la universidad ha logrado un crecimiento del 5257% en su producción académica, demostrando un compromiso sostenido con la investigación de calidad, el conocimiento científico y el desarrollo del país.

Este avance ha posicionado como la universidad número uno del Ecuador en tasa de crecimiento científico, un logro que refleja el trabajo articulado entre docentes, investigadores, estudiantes y autoridades.

 

Los resultados de las investigaciones se agrupan en cuatro dominios que aportan directamente al bienestar humano y al desarrollo sostenible:

1.     Salud y medio ambiente: estudios genéticos, investigaciones sobre parasitismo, nutrición infantil, contaminación por metales pesados en agua y alimentos, así como contaminación química derivada del uso de pesticidas y agroquímicos.

2.     Derecho y sociedad: proyectos enfocados en la protección de datos personales, el bienestar animal y el enfoque de género, incluyendo investigaciones sobre violencia de género.

3.     Administración y negocios: el Centro de Innovación Empresarial impulsa proyectos sobre contabilidad 5.0, sostenibilidad empresarial y transformación digital.

4.     Tecnología y educación: desarrollo de software y aplicaciones basadas en inteligencia artificial para optimizar procesos en instituciones educativas y organismos de control.

 

La universidad realiza capacitaciones semestrales en metodologías de investigación científica, redacción académica y desarrollo de proyectos, fortaleciendo permanentemente las competencias investigativas de sus docentes.

Este notable progreso ha sido posible gracias al respaldo permanente de las autoridades de Uniandes, quienes han promovido una política clara de fomento a la investigación, dotando a sus equipos académicos de las herramientas y el acompañamiento necesarios para alcanzar estándares internacionales.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *